Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CORDOBA

La crisis de los narcopolicías es "la versión desnuda y más frágil del cordobesismo"


La candidata a diputada por el Frente para la Victoria, Carolina Scotto, se refirió a la crisis destada tras la investigación judicial por presuntos vínculos entre policías de la provincia con narcotraficantes.





Scotto dijo que la crisis desatada por la detención de varios jefes de la Policía desnuda, a su vez, las debilidades del gobierno de José Manuel de la Sota.

"Esta crisis es la versión desnuda y más frágil de este cordobesismo", aseveró la dirigente en relación a cómo denomina el propio De la Sota al modelo que él dice impulsar.

Scotto insistió en la misma idea: "este gobierno provincial encara todos los problemas desde una estrategia publicitaria. Vende más de lo que hace con nuestros dineros comprometidos de la inversión pública".

En declaraciones a la prensa, Scotto subrayó: "son fondos dilapidados obscenamente en una campaña gubernamental que intenta mostrar una provincia activa, cuando, en realidad, encubre una provincia desarmada".

Scotto criticó con dureza al legislador Sergio Busso (titular de la bancada oficialista de Unión por Córdoba), que fustigó la semana pasada al fiscal federal Enrique Senestrari cuando este llevaba adelante la investigación que terminó con las detenciones.

"Lo del legislador Busso fue el intento cumbre de, primero, silenciar los hechos; y después minimizar, para finalmente culpar afuera", aseveró la referente del kirchnerismo cordobés.

Desde el 11 de septiembre quedaron en calidad de detenidos los cinco efectivos de la Policía sobre quienes la Justicia Federal había librado órdenes de captura en el marco de una investigación por presuntos vínculos con el negocio del tráfico de drogas.

Los detenidos son el exjefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, comisario mayor Rafael Sosa; el comisario Alfredo Saine; el oficial inspector Franco Argüello; el sargento Fabián César Peralta Dáttoli y el suboficial Mario Osorio.

Por pedido del fiscal federal Senestrari, el juez federal Ricardo Bustos Fierro ordenó el miércoles pasado una serie de allanamientos en domicilios de los efectivos policiales y dependencias de la Central de Policía, mientras que paralelamente había emitido la orden de detención para los involucrados.

La presunta vinculación de policías cordobeses con el negocio del narcotráfico se conoció hace dos semanas por intermedio del testimonio del `colaborador encubierto´ policial, Juan Francisco `el francés´ Viarnes, ofrecido al programa ADN de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y que motivó al fiscal Senestrari acelerar los pasos de la investigación que ya estaba en marcha desde tiempo atrás.

Viarnes, en calidad de "arrepentido", dio su testimonio ante las cámaras de televisión y manifestó que jefes policiales de la lucha contra la droga tenían vínculos con narcotraficantes, quienes pasarían información a cambio de ser retribuidos con parte de los estupefacientes secuestrados en operativos antidrogas.

Los efectivos policiales fueron licenciados a partir de la denuncia que tomó estado público, en tanto otro de los mencionados, el oficial principal Juan Alós, de 34 años, fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el interior de su vehículo en las cercanías de Bosque Alegre, en la zona de Alta Gracia, un hecho que para el fiscal de esa ciudad, Emilio Drazile, se trató de un suicidio.


Miércoles, 18 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar