Jueves  10 de Julio del 2025
  
TENIA EL AVAL DE DIPUTADOS

El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Ganancias


El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto que grava las acciones de empresas que no cotizan en Bolsa, para compensar lo que el Estado dejara de recaudar tras eximir del pago de Ganancias a 1.500.000 trabajadores cuyo sueldo bruto es menor a 15.000 pesos.




La iniciativa, que había obtenido media sanción en Diputados la semana pasada, recibió hoy 41 votos a favor y 9 en contra, en una votación que se llevó a cabo sin la presencia del bloque del radicalismo, que se retiró del recinto de manera sorpresiva.

El proyecto de ley enviado por el poder Ejecutivo obtuvo el respaldo del Frente para la Victoria y de sus aliados, mientras que el peronismo disidente y el interbloque del Frente Amplio Progresista, votaron en contra.

La norma contempla la eliminación de la exención vigente sobre las acciones de empresas que no cotizan en Bolsa, que tributarán una alícuota de 15 por ciento en el caso de operaciones de compra-venta de paquetes accionarios de firmas argentinas; mientras que en el caso de los dividendos será del 10 por ciento.

Los ingresos que se generen de este modo apuntan a reemplazar parte de los fondos que dejarán de recaudarse al quedar eximidos de Ganancias los salarios brutos de hasta 15.000 pesos -de trabajadores casados y solteros-, medida que comenzó a regir el 1° de septiembre y que beneficia a 1.500.000 trabajadores y jubilados.

En representación del oficialismo, el senador Aníbal Fernández explicó las ventajas de la iniciativa, declaró que el Gobierno "aspira" a obtener 2.400 millones de pesos" con esta medida y aseguró que "más temprano que tarde esto tenía que suceder en función del beneficio de todos los argentinos".

Fernández ratificó que la propuesta "nació de los foros que han sido de los convocados por la Presidenta" con los distintos sectores de la producción y volvió a descartar que se haya pensado incorporar los plazos fijos a este tributo.

"No lo haremos nunca porque en definitiva se trata del ahorro de los argentinos", recalcó el legislador bonaerense.

Fernández precisó que la presión tributaria está "rondando el 37 por ciento del PIB" y que este número es "similar a la presión tributaria de países de ingresos medios".

Agregó que "en 2003 el impuesto a las ganancias, más el derecho a importación, más bienes personales implicaban el 3 por ciento del PIB y hoy representan el 14 por ciento".

Fernández desmintió a la senadora por San Luis, Liliana Negre de Alonso, al señalar que con esta norma "no se genera ningún perjuicio a la Pyme".

"Se trata de una operación que realizan sujetos distintos a la pymes por lo que la operación no produce efectos en la sociedad, no la roza ni la toca", dijo el senador oficialista.

La senadora Negre de Alonso había dicho que la iniciativa “grava el impuesto a las empresas que no cotizan en Bolsa, que son las pymes”.

Desde otros sectores de la oposición, la justicialista disidente Graciela Di Perna cuestionó el proyecto pero votó a favor.

Según la legisladora chubutense el proyecto "deja de lado la eficiencia y va a tener impacto sobre las Pymes".

Finalmente, el socialista Rubén Giustiniani afirmó que la ley "no resuelve el problema porque la plata sale de los trabajadores"•

Al comienzo de la sesión, los senadores radicales abandonaron el recinto tras expresar críticas contra el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, a causa de los duros cruces registrados ayer entre el funcionario nacional y algunos legisladores de la UCR.


Viernes, 13 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar