Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA

Ordenan a IOSCor a brindar cobertura a beneficiario trasplantado

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a una medida autosatisfactiva planteada por un beneficiario del IOSCor que había recibido un trasplante hepático, y al que la obra social le negaba el traslado y cobertura de chequeos médicos en el Hospital Italiano.




Los doctores Diego Rosendo Monferrer y Carlos Aníbal Rodriguez hicieron lugar al recurso de nulidad, revocaron en fallo N° 170 y ordenaron a la obra social de la provincia a brindar en forma inmediata la cobertura solicitada.

La pretensión del beneficiario radicaba en que el IOSCor le proveyera pasajes aéreos, alojamiento y pensión a favor suyo y de un acompañante, todas las veces que necesitara trasladarse a la ciudad de Buenos Aires a realizarse los tratamientos de control y rehabilitación post trasplante hepático.

El pedido fue denegado por la institución y en primera instancia se le otorgó la razón a ésta, rechazando la medida autosatisfactiva por entender que “si bien es cierto que el demandante se hallaba incorporado en los padrones de la Obra Social a cargo de su progenitor -afiliado Titular-, se advirtió que el joven no estaba incluido en ningún plan especial por discapacidad”. También se le señaló que la condición de trasplantado “no le atribuía la condición de discapacitado”, no pudiendo acceder a los beneficios del PRODISPER.
En su defensa el joven expresó haber demostrado haber recibido un trasplante hepático, “lo cual provocó la necesidad de trasladarse, por vía aérea y con regularidad a Buenos Aires para controles en el Hospital Italiano, y acreditó los tratamientos y procedimientos de rehabilitación a los que se hallaba sometido regularmente”.

La Cámara de Apelaciones se refirió al hecho de que “si bien el accionante no acompañó certificado actualizado de discapacidad (…) va de suyo que tal condición –en mayor o menor medida- subsiste en el actor dado que la persona transplantada nunca es dada de alta, atento que el tratamiento que debe llevar a cabo a consecuencia del trasplante es de por vida, encontrándose inmuno deprimido para de esa manera no rechazar el órgano implantado”.

Y citaron: “Luego de un trasplante de órgano, hay esperanza para el futuro. Sin embargo, hay ciertos problemas de salud que deberá enfrentar. Por ejemplo, existe la posibilidad de que el órgano nuevo no siempre funcione como debería hacerlo. Los receptores de trasplantes también presentan un mayor riesgo de desarrollar ciertas afecciones como hipertensión, concentraciones elevadas de lípidos en sangre, diabetes, problemas renales, problemas hepáticos y enfermedades óseas. También debe tener en cuenta afecciones tales como infecciones y cáncer”. Concluyeron entonces que “los exámenes y controles médicos requeridos son necesarios a fin de controlar el funcionamiento del órgano transplantado y la ausencia de afecciones a causa de los medicamentos suministrados para el caso”.
Indicaron que “la discapacidad es una cuestión de Derechos Humanos” y que “aceptar y sobre todo entenderlo supone un cambio de paradigma”. Lamentaron que el accionante debiera esperar dos años para obtener una respuesta positiva, más aun en el caso de que se trataba de una demanda autosatisfactiva, “el trámite más rápido y expedito de nuestro ordenamiento procesal”.

Los camaristas señalaron que "pareciera entonces que las cuestiones relativas a la salud y a la vida de las personas pueden ser dilatadas en su resolución, por lo que era evidente entonces que el cambio de paradigma que señalamos, lejos está de cumplirse”.


Jueves, 12 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar