Viernes  9 de Mayo del 2025
  

DIALOGO POLITICO

El Gobierno anunció cambios en las categorías del monotributo


Los límites máximos para las categorías de monotributistas se duplican desde el 1 de septiembre, informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en el marco de la reunión de diálogo político que encabeza Cristina.




La nueva escala del régimen de monotributo parte de una facturación de 48.000 pesos anuales para la categoría B de prestación de servicios y de 400.000 pesos para la categoría I y hasta 600.000 pesos para los que se dedican a la venta de bienes muebles.
"Esta medida abarca a una cantidad importante de argentinos, a los más de 2.250.000 personas acogidas al régimen del monotributo; y es una solución a las expectativas de muchos contribuyentes", resaltó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.



El funcionario expuso la nueva escala del régimen de Monotributo al comenzar la reunión del diálogo social-empresario convocado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para esta mañana en Casa Rosada.

"Llegamos a esta modificación por los antecedentes de rees de consejos consultivos que se hacen en la AFIP, más las rees con empresarios" en Río Gallegos y en Casa Rosada.

El funcionario remarcó que "en las rees con la Presidenta hicimos fuerte hincapié en el desarrollo tecnológico que desde la AFIP, y con la colaboración de otras áreas del Estado nacional, permitió perfeccionar los controles".

"En función de ampliar la posibilidad de desarrollo comercial de los Pymes -agregó Echegaray-, se hizo una modificación general de toda la escala" del régimen de monotributo.

La modificación rige desde el 1 de septiembre, por lo que "como la facturación corre hasta el 30 de septiembre quienes deban cambiarse de categoría puedan hacerlo en el curso de este mes", puntualizó.

Precisó que la categoría "más baja del régimen de monotributo (categoría b de prestación de servicio) corresponderá a quienes facturen hasta 48.000 pesos anuales", según la actualización de la tabla que presentó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Mientras que la categoría más alta de prestación de servicios -categoría I- tendrá como máxima una facturación por 400.000 pesos, el doble de lo que estaba vigente hasta ahora.

En el caso de los monotributistas que se dedican a la venta de bienes muebles, la máxima categoría duplica el monto límite de facturación anual y pasa de los 300 mil pesos a 600.000 pesos anuales.

El cruce de la base de datos, remarcó Echegaray, permitió "separar la paja del trigo", en referencia a los "monotributistas puros que no tienen otra actividad y los trabajadores en relación de dependencia que además tienen un comercio o una actividad por la cual se inscribieron en el régimen" de monotributo.

En ese sentido puntualizó que de los 2,2 millones de personas inscriptas en el régimen de monotributo, 1,5 millones son "monotributistas puros" y otros 740.000 son trabajadores en relación de dependencia que además están inscriptos en el régimen.

Indicó también que el 34% de los monotributistas están radicados en la provincia de Buenos Aires (unos 762.000 personas); mientras que otros 384.000 están en la ciudad de Buenos Aires.

Por cantidad de monotributistas siguen en orden decreciente Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Tucumán y el resto de las provincias del país.



Miércoles, 11 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar