Miércoles  30 de Abril del 2025
  
BRASIL

Los problemas de Brasil son "la burocracia y la ineficiencia estatal"

El sector empresario criticó duramente al gobierno de Dilma Rousseff, a quien culpó de frenar el crecimiento económico del país. Las demoras en la aprobación y ejecución de proyectos de infraestructura afectarían el Mundial de Fútbol.



El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (CNT), Clésio Andrade, sostuvo este miércoles que la burocracia y la falta de eficiencia son los mayores obstáculos para el desarrollo de infraestructuras en Brasil e impiden el crecimiento económico.

"Se ha perdido hace años la visión general de los sistemas de transporte", afirmó y agregó que la falta de eficacia del Estado y la "exagerada" burocracia provocan que los proyectos en infraestructuras demoren "años" en ser autorizados y aun "más años" en ser ejecutados.

Según datos de la CNT, presentado por Andrade ante el sector empresario nacional y extranjero, de los 1.691.000 kilómetros de carreteras que tiene el país, solamente 202.000 kilómetros están asfaltados, mientras que sólo 5.000 kilómetros tienen dos canales de ida y otros dos de vuelta.

En consecuencia, esas deficiencias tienen un impacto de hasta el 25 por ciento en los costes logísticos de los productos, afectan la competitividad del país en los mercados internacionales, encarecen la vida de los propios brasileños y desalientan a los inversores, de acuerdo con Andrade.

El empresario añadió que una situación similar se registra en los aeropuertos, los puertos y hasta en los sistemas de movilidad urbana, en los que el gobierno de Dilma Rousseff tiene previstas millonarias inversiones que, sin embargo, deben salvar enormes obstáculos burocráticos para concretarse.

Andrade citó el caso de los aeropuertos internacionales de Río de Janeiro y Belo Horizonte, que serán ofrecidos a una empresa privada en octubre próximo en el marco de los planes de preparación para el Mundial de Fútbol del año próximo.

En su opinión, aunque realmente se realicen los concursos, las obras necesarias sólo comenzarán varios meses después, debido a los densos trámites burocráticos posteriores a la concesión.

De ese modo, afirmó que es "casi imposible" que las obras en esos dos aeropuertos estén listas para el Mundial de Fútbol, para el que se prevé un enorme incremento de pasajeros entre las doce ciudades sedes del evento, entre las cuales están Río y Belo Horizonte.

Andrade sostuvo que, para eliminar la burocracia y las trabas al desarrollo de infraestructuras, el Gobierno debería descentralizar las concesiones y otorgarles más poder de decisión a los estados, de modo de agilizar los procesos.

Asimismo, consideró necesario reducir impuestos que desalientan a los inversores y combatir los prejuicios "ideológicos" que persisten en algunos ámbitos del Gobierno frente a la empresa privada.
Los cálculos de la CNT indican que, para modernizar completamente el sistema de infraestructuras de transporte del país, sería necesaria una inversión del orden de los 800.000 millones de reales, lo que equivale a unos 348.000 millones de dólares.


Miércoles, 4 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar