Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ESTIMACIONES

En el último cuatrimestre del año se volcarán al consumo $87.600 millones


La cifra será generada por el aumento del mínimo no imponible de Ganancias y del tope para cobrar asignaciones familiares, la eliminación de ese impuesto en el medio aguinaldo y las subas en salarios mínimos, jubilaciones y asignaciones, incluida la Universal por Hijo (AUH).





Con el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de aumentar el mínimo no imponible de Ganancias, de 8.400 a 15.000 pesos, a partir de este mes y hasta fin de año se volcarán 4.500 millones de pesos al consumo.

A esto de agregarse, los 1.000 millones que entre setiembre y diciembre resultarán de la suba en el tope salarial, de 8.400 a 15.000 por cónyuge y de 16.800 a 30.000 por familia, para acceder a las asignaciones familiares, medida que incorpora 850 mil nuevos beneficiarios también desde este mes.

Estas decisiones se suman a los ya 2.000 millones de pesos que significó la eliminación de Ganancias de último medio aguinaldo.

Pero también influyen los 600 millones de pesos en los que se traducirán en estos últimos cuatro meses, el primer tramo del aumento de salario mínimo, vital y móvil, que lo llevó a 2.875 a 3.300 pesos a partir de agosto y que se percibe con el cobro del sueldo que los trabajadores perciben este mes.

A esto debe adicionarse el segundo aumento de las jubilaciones, de 14,41 por ciento, que ubicó al haber mínimo en 2.477 pesos mensuales, y que inyecta desde ahora 12.300 millones de pesos al consumo en el último cuatrimestre.

Además, quedan los incrementos en las asignaciones familiares y universal por hijo (AUH) y embarazo, otorgados a fines de mayo, que en esta última parte del año representarán otros 11.200 millones de pesos.

Aparte de estos incremento, la masa más importante de recursos destinados al consumo vendrá por el lado de los aumentos acordados en las paritarias de este año, que rondan el 24 por ciento, muchos de los cuales tendrán efecto mayoritario a partir de este mes.

Estos incrementos significarán para el cuatrimestre una inyección de 56.000 millones de pesos adicionales, se estimó.

Todos estos aumentos y mejoras salariales y de ingresos suman 87.600 millones de pesos que será solo un piso mínimo de dinero destinado a gastar en bienes y servicios, pero que se sentirá con fuerza en el último tramo del año.


Miércoles, 4 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar