Domingo  3 de Diciembre del 2023
  
REUNION EN LA CASA BLANCA

Se acorta el receso en el Congreso de Estados Unidos para definir el ataque a Siria

El Congreso estadounidense recortó una el receso de verano e inició una serie de audiencias a fin de informarse sobre el plan propuesto por la Casa Blanca para llevar adelante una intervención militar en Siria que sea “limitada y proporcional”.



Horas antes del inicio de las audiencias, el presidente Barack Obama instó hoy al Capitolio a celebrar una “rápida votación” para impulsar una acción militar contra el gobierno de Siria por la supuesta utilización de armas químicas y se mostró “confiado” de que conseguirá el apoyo necesario para la intervención.

En un acontecimiento positivo para sus planes, el presidente consiguió hoy el respaldo potencialmente clave de dos de los congresistas más importantes de la oposición republicana, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien llamó a sus pares a votar a favor de un ataque.

“Quiero nfatizar al pueblo de Estados Unidos que lo que estamos diseñando es algo limitado, algo proporcional que degradará las capacidades (del gobierno del presidente Bashar) al Assad” y que “no involucrará militares en territorio” sirio, afirmó Obama al recibir a legisladores y senadores republicanos y demócratas.

“Esto no es Irak, esto no es Afganistán. Esta es una respuesta (...) que mandará un mensaje claro de que hay consecuencias, no sólo al régimen de Assad sino también a otros países que puedan estar interesados en poner a prueba algunas de estas normas internacionales”, insistió el presidente en la Casa Blanca.

Luego de que Obama anunciara el pasado sábado que pedirá autorización al Congreso para un ataque a Siria, los legisladores deberán ahora debatir y convocar a una votación.

Sin embargo, ésto no sucederá hasta la próxima semana, cuando reanuden las actividades oficiales luego del receso por las vacaciones de verano.

No obstante, con la intención de no dilatar las discusiones respecto a lo que varios funcionarios calificaron como un tema de "seguridad nacional", el secretario de Estado John Kerry y su par de Defensa, Chuck Hagel, comenzaron a testificar hoy en audiencia pública ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Esa misma comisión llevará adelante otra audiencia clasificada - a puertas cerradas - por la tarde, mientras que otras comisiones harán lo mismo durante esta semana.


Voto Republicano

En su esfuerzo por lograr el visto bueno de un Congreso que presenta dudas sobre la efectividad y alcance de una acción militar en Siria, Obama logró hoy el crucial apoyo de Boehner y del líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor.

“Voy a apoyar el llamado del presidente a la acción y creo que mis colegas deberían apoyar esta llamada”, aseguró Boehner, agradeciendo a su vez a Obama el hecho de que haya consultado previamente a tomar una resolución.

Boehner señaló además que el uso de armas químicas por parte del gobierno de Siria “tiene que ser respondido, y sólo Estados Unidos tiene la capacidad de detener a Al Assad y alertar a otros en el mundo de que este tipo de conducta no será tolerada”.



Obama ya obtuvo ayer un espaldarazo de dos de los senadores republicanos más reconocidos en temas de Defensa, John McCain y Lindsey Graham, quienes advirtieron sobre la “catástrofe” que podría desencadenar la negativa del Capitolio a apoyar la iniciativa de Obama sobre Siria.

“Una votación negativa en contra de la resolución” de dos páginas presentada por el líder demócrata “podría debilitar la credibilidad de los Estados Unidos y la del presidente”, dijo McCain al salir de una reunión con Obama en la Casa Blanca convocada por el propio mandatario.

Según un sondeo diario realizado por la cadena CNN, del total de los legisladores de la Cámara de Representantes, por el momento 24 votarían a favor de atacar Siria, 57 en contra, 248 no decidieron aún y sobre 104 se desconoce cuál será su voto.

En la Cámara Alta, 23 apoyarían la acción militar y 10 no lo harían, mientras que 58 no han decidido su voto y 9 no han manifestado su decisión.

A nivel nacional, una reciente encuesta reveló que a pesar de los justificativos del gobierno central para atacar Siria, una amplia porción de los estadounidenses se opone a una posible intervención de Estados Unidos en Siria.

Así, mientras que en diciembre el 63% hubiera aprobado la acción de su país en caso de que Siria usara armas químicas, actualmente casi 6 de cada 10 norteamericanos está en contra de un ataque misilístico contra el gobierno del presidente Bashar al Assad, reveló el sondeo realizado por The Washington Post-ABC News.



Martes, 3 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
PROYECTO DE LEY
Buscan declarar al 20 de diciembre como "Día del Hincha del Fútbol Argentino"
La iniciativa fue impulsada por AFA tras la multitudinaria movilización que se registró cuando los hinchas argentinos salieron a las calles para recibir a los campeones del Mundial de Qatar.
FÚTBOL ARGENTINO
Golpazo económico: cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana y no la Libertadores
Luego de quedar afuera de la próxima edición, el Xeneize podría recaudar mucho menos dinero que lo que hizo por la campañacontinental en 2023.
NUEVO PRESIDENTE ELECTO
"Ley Ómnibus": en qué se basa el proyecto que prepara Javier Milei
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Hubo detalles y versiones sin confirmar.
AUMENTOS
Las cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero: cómo impactará
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles
La moneda paralela continúa en descenso en los últimos días. Así se encuentran las cotizaciones.
HORROR EN ITALIA
Joven asesinó a su ex novia para evitar que se gradue antes que él
La víctima tenía 22 años y estaba a punto de recibirse ingeniería bioquímica. El femicida aseguró que la mató con 20 puñaladas porque “no soportaba que se graduara antes que él”.
SECUESTRADOS POR HAMAS
El papá del bebé argentino confirmó la muerte de su familia por un ataque de Israel
La organización Hamas difundió un video, supuestamente grabado en Gaza, donde Yarden Bibas, el padre de Kfir y Ariel, y esposo de Shiri, da por hecho que sus familiares han muerto.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar