Domingo  3 de Diciembre del 2023
  
CONFLICTO EN SIRIA

El Vaticano pidió cautela ante las denuncias de presuntos ataques químicos cerca de Damasco

Desde el Vaticano se pidió cautela a todos los gobiernos que se lanzaron a denunciar esta semana un presunto ataque químico cerca de Damasco e instó a todas las partes a reflexionar sobre "a quién beneficia" esta nueva masacre dentro del conflicto sirio.



"No debería haber condenas hasta que existan suficientes pruebas (...) ¿Qué interés inmediato podría tener el gobierno en Damasco para causar tamaña tragedia? ¿A quién beneficia realmente este crimen inhumano?", se preguntó el observador permanente del Vaticano ante la sede de Ginebra de la ONU, Silvano Tomasi, citado por la agencia de noticias oficial siria, Sana.

El representante diplomático del Vaticano habló un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU, con sede en Nueva York, se reuniera en una sesión de emergencia para discutir las implicaciones de una denuncia de presunto ataque químico lanzado ayer contra un suburbio poblado en las afueras de Damasco.

La denuncia se originó ayer por la mañana en la opositora Coalición Nacional Siria, que acusó al gobierno de Bashar Al Assad de lanzar un ataque con gas sarín contra uno de los bastiones controlados por las milicias opositoras, provocando, según diversas fuentes, entre 130 y 1.300 muertos, y cientos de heridos.

Hoy la oposición siria aseguró haber encontrado nuevos cuerpos de víctimas, por lo que advirtió que la cifra podría aumentar.

El gobierno sirio rechazó ayer todo uso de armas químicas y, más tarde, su más férreo aliado internacional, Rusia, primero afirmó que se estaba ante una "provocación" de los opositores, y luego los acusó de haber estado detrás del presunto ataque.


"La experiencia nos ha demostrado en Irak y Afganistán que una intervención militar no produce resultados constructivos"
La acumulación de las denuncias y la escalada verbal diplomática llevaron hoy al gobierno francés a pedir de forma explícita una intervención militar de la ONU en Siria, en caso de que el uso de armas químicas en ese país árabe se compruebe.

"La experiencia nos ha demostrado en Irak y Afganistán -recordó el diplomático del Vaticano- que una intervención militar no produce resultados constructivos".

Tomasi además llamó a evitar los "análisis incompletos" en situaciones tan complejas como las de Medio Oriente y volvió a pedir negociaciones "sin precondiciones" entre todas las partes del conflicto sirio y una salida pacífica con un "gobierno de transición".

Muchos miembros de las comunidades cristianas en Siria apoyan al gobierno de Al Assad en el conflicto armado que ya lleva más de dos años, se cobró más de 100.000 muertos y forzó a casi dos millones de personas a salir del país y refugiarse en los países vecinos.

"Están los que quieren un gobierno sunnita en Siria y los que quieren conservar la participación de todas las minorías", agregó el diplomático del Vaticano, en referencia a la mayoría sunnita musulmana que compone actualmente las milicias opositoras que combaten al gobierno de Al Assad.


Viernes, 23 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
PROYECTO DE LEY
Buscan declarar al 20 de diciembre como "Día del Hincha del Fútbol Argentino"
La iniciativa fue impulsada por AFA tras la multitudinaria movilización que se registró cuando los hinchas argentinos salieron a las calles para recibir a los campeones del Mundial de Qatar.
FÚTBOL ARGENTINO
Golpazo económico: cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana y no la Libertadores
Luego de quedar afuera de la próxima edición, el Xeneize podría recaudar mucho menos dinero que lo que hizo por la campañacontinental en 2023.
NUEVO PRESIDENTE ELECTO
"Ley Ómnibus": en qué se basa el proyecto que prepara Javier Milei
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Hubo detalles y versiones sin confirmar.
AUMENTOS
Las cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero: cómo impactará
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles
La moneda paralela continúa en descenso en los últimos días. Así se encuentran las cotizaciones.
HORROR EN ITALIA
Joven asesinó a su ex novia para evitar que se gradue antes que él
La víctima tenía 22 años y estaba a punto de recibirse ingeniería bioquímica. El femicida aseguró que la mató con 20 puñaladas porque “no soportaba que se graduara antes que él”.
SECUESTRADOS POR HAMAS
El papá del bebé argentino confirmó la muerte de su familia por un ataque de Israel
La organización Hamas difundió un video, supuestamente grabado en Gaza, donde Yarden Bibas, el padre de Kfir y Ariel, y esposo de Shiri, da por hecho que sus familiares han muerto.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar