Domingo  3 de Diciembre del 2023
  
INCIDENTES

Un muerto, 56 heridos, 46 detenidos y 15 rutas bloqueadas en la segunda jornada de paro en Colombia

Al menos 56 policías heridos, 46 personas detenidas -entre ellas, tres menores de edad- y 15 rutas bloqueadas fue hoy el saldo de la segunda jornada de la huelga por tiempo indeterminado que realizan productores agropecuarios, transportistas y trabajadores de la salud en Colombia, que ayer dejó un muerto.



Los bloqueos de carreteras afectaron principalmente a los departamentos Arauca (en el centro-este del país), Boyacá (centro) y Putumayo, Cauca y Nariño (sudoeste), afirmaron el ministro del Interior, Fernando Carrillo, y el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.

Los detenidos, producto de enfrentamientos entre manifestantes y policías, fueron presentados ante la Fiscalía, imputados de haber incurrido en daño a propiedades ajenas y violencia contra la Policía, señaló Palomino a la radio RCN, según reprodujo la agencia noticiosa DPA.

Carrillo indicó que pese a los disturbios, el gobierno registraba “con beneplácito que la mayoría de los colombianos ha entendido que es legítimo protestar, pero que las vías de hecho y los bloqueos deben ser rechazados”, consignó la agencia EFE.


Se realizaron al menos 20 marchas en el país y cinco de ellas en Bogotá, donde cerca de un millar de personas se reunió en la plaza Bolívar
De la huelga, convocada hace dos semanas por el movimiento Dignidad Cafetera, que agrupa a algunos cultivadores del grano, participan también productores de papa, arroz, cebolla y leche, todos los cuales protestan contra los precios de algunos insumos y las dificultades para acceder a créditos.

También se sumaron camioneros que reclaman una rebaja del precio del combustible y trabajadores de la salud que piden mayor apoyo gubernamental a sus labores.

En la segunda jornada de la huelga se realizaron al menos 20 marchas en diversos lugares del país, todas autorizadas por las autoridades municipales y cinco de ellas en Bogotá, donde cerca de un millar de personas se reunió en la céntrica plaza Bolívar.

La mayoría de los disturbios se produjo en las zonas donde manifestantes bloqueaban rutas y también en dos universidades públicas de Bogotá y otra de Bucaramanga.

La única víctima fatal se registró en las primeras horas de la huelga, cuando un hombre que viajaba en moto murió tras ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno disparada por policías, que le hizo perder el control del vehículo en medio de disturbios en Boyacá, informaron medios periodísticos locales.

El presidente Juan Manuel Santos reiteró que su gobierno garantiza el derecho a la protesta social y que está dispuesto a escuchar los reclamos para buscar soluciones, pero advirtió que ordenó a la Policía Nacional que arremeta contra quienes obstruyan el tránsito por las rutas.

En tanto, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró alerta verde hospitalaria para “garantizar la adecuada y oportuna prestación de los servicios en los hospitales” de todo el país, luego de que cuatro misiones médicas fueran agredidas por manifestantes en los departamentos Nariño, Boyacá, Valle del Cauca y Atlántico.

Los conflictos sociales en Colombia se agudizaron en los últimos meses, primero con una prolongada protesta de caficultores; luego con otra de campesinos y vecinos de la región nororiental Catatumbo, y más tarde por otra de mineros de varias zonas del oeste del país.


Miércoles, 21 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
PROYECTO DE LEY
Buscan declarar al 20 de diciembre como "Día del Hincha del Fútbol Argentino"
La iniciativa fue impulsada por AFA tras la multitudinaria movilización que se registró cuando los hinchas argentinos salieron a las calles para recibir a los campeones del Mundial de Qatar.
FÚTBOL ARGENTINO
Golpazo económico: cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana y no la Libertadores
Luego de quedar afuera de la próxima edición, el Xeneize podría recaudar mucho menos dinero que lo que hizo por la campañacontinental en 2023.
NUEVO PRESIDENTE ELECTO
"Ley Ómnibus": en qué se basa el proyecto que prepara Javier Milei
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Hubo detalles y versiones sin confirmar.
AUMENTOS
Las cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero: cómo impactará
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles
La moneda paralela continúa en descenso en los últimos días. Así se encuentran las cotizaciones.
HORROR EN ITALIA
Joven asesinó a su ex novia para evitar que se gradue antes que él
La víctima tenía 22 años y estaba a punto de recibirse ingeniería bioquímica. El femicida aseguró que la mató con 20 puñaladas porque “no soportaba que se graduara antes que él”.
SECUESTRADOS POR HAMAS
El papá del bebé argentino confirmó la muerte de su familia por un ataque de Israel
La organización Hamas difundió un video, supuestamente grabado en Gaza, donde Yarden Bibas, el padre de Kfir y Ariel, y esposo de Shiri, da por hecho que sus familiares han muerto.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar