Sábado  18 de Enero del 2025
  
INCIDENTES

Un muerto, 56 heridos, 46 detenidos y 15 rutas bloqueadas en la segunda jornada de paro en Colombia

Al menos 56 policías heridos, 46 personas detenidas -entre ellas, tres menores de edad- y 15 rutas bloqueadas fue hoy el saldo de la segunda jornada de la huelga por tiempo indeterminado que realizan productores agropecuarios, transportistas y trabajadores de la salud en Colombia, que ayer dejó un muerto.



Los bloqueos de carreteras afectaron principalmente a los departamentos Arauca (en el centro-este del país), Boyacá (centro) y Putumayo, Cauca y Nariño (sudoeste), afirmaron el ministro del Interior, Fernando Carrillo, y el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.

Los detenidos, producto de enfrentamientos entre manifestantes y policías, fueron presentados ante la Fiscalía, imputados de haber incurrido en daño a propiedades ajenas y violencia contra la Policía, señaló Palomino a la radio RCN, según reprodujo la agencia noticiosa DPA.

Carrillo indicó que pese a los disturbios, el gobierno registraba “con beneplácito que la mayoría de los colombianos ha entendido que es legítimo protestar, pero que las vías de hecho y los bloqueos deben ser rechazados”, consignó la agencia EFE.


Se realizaron al menos 20 marchas en el país y cinco de ellas en Bogotá, donde cerca de un millar de personas se reunió en la plaza Bolívar
De la huelga, convocada hace dos semanas por el movimiento Dignidad Cafetera, que agrupa a algunos cultivadores del grano, participan también productores de papa, arroz, cebolla y leche, todos los cuales protestan contra los precios de algunos insumos y las dificultades para acceder a créditos.

También se sumaron camioneros que reclaman una rebaja del precio del combustible y trabajadores de la salud que piden mayor apoyo gubernamental a sus labores.

En la segunda jornada de la huelga se realizaron al menos 20 marchas en diversos lugares del país, todas autorizadas por las autoridades municipales y cinco de ellas en Bogotá, donde cerca de un millar de personas se reunió en la céntrica plaza Bolívar.

La mayoría de los disturbios se produjo en las zonas donde manifestantes bloqueaban rutas y también en dos universidades públicas de Bogotá y otra de Bucaramanga.

La única víctima fatal se registró en las primeras horas de la huelga, cuando un hombre que viajaba en moto murió tras ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno disparada por policías, que le hizo perder el control del vehículo en medio de disturbios en Boyacá, informaron medios periodísticos locales.

El presidente Juan Manuel Santos reiteró que su gobierno garantiza el derecho a la protesta social y que está dispuesto a escuchar los reclamos para buscar soluciones, pero advirtió que ordenó a la Policía Nacional que arremeta contra quienes obstruyan el tránsito por las rutas.

En tanto, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró alerta verde hospitalaria para “garantizar la adecuada y oportuna prestación de los servicios en los hospitales” de todo el país, luego de que cuatro misiones médicas fueran agredidas por manifestantes en los departamentos Nariño, Boyacá, Valle del Cauca y Atlántico.

Los conflictos sociales en Colombia se agudizaron en los últimos meses, primero con una prolongada protesta de caficultores; luego con otra de campesinos y vecinos de la región nororiental Catatumbo, y más tarde por otra de mineros de varias zonas del oeste del país.


Miércoles, 21 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar