Lunes  1 de Septiembre del 2025
  
BARILOCHE

"Es fundamental descorporativizar a la Justicia", aseguró Baltasar Garzón

El ex juez español Baltasar Garzón defendió hoy la iniciativa de democratización judicial planteada por el gobierno nacional y dijo que "es fundamental descorporativizar a la Justicia para que sea más conciente y próxima a los problemas de los ciudadanos".




"Esta Justicia vicaria, lejana, extraña a la ciudadanía, que se autorregula en forma separada de la sociedad, está fuera de lugar", afirmó Garzón en Bariloche, donde disertó sobre derechos humanos en 30 años de democracia en el país.

El magistrado, suspendido por intentar juzgar los crímenes del franquismo en España y asesor en Derechos Humanos de la Cámara de Diputados argentina, advirtió que "la democratización de la Justicia no afecta en nada a la independencia de los jueces, que debe mantenerse hacia adentro y afuera".

"Apoyo cualquier proyecto que trate de aproximar la justicia al pueblo, porque el verdadero titular de la justicia es el pueblo. Los jueces no hacen más que administrarla en su nombre, en forma independiente y con apego a la legalidad", dijo a Télam.

Dijo que incluso es partidario de hacer "más directamente democrática la designación" del gobierno de los jueces (Consejo de la Magistratura), "con una elección universal directa, como cualquier otra institución, sin necesidad de mediación".


Garzón cuestionó los planteos "confrontativos" que se producen en el debate y consideró que "la Justicia es muy compleja, poco comprensible técnicamente para los ciudadanos y corporativa, y cuando se le pide que se abra a la sociedad siempre hay reticencias. Son defectos ancestrales muy arraigados".

Agregó que "es lógico que sea el Ejecutivo nacional el que impulse la reforma, esa es su labor, y luego opera un control constitucional", y atribuyó las fuertes controversias a "la pérdida de poder corporativo, y no de independencia judicial" que promueve.

Puso el ejemplo de España, donde "el Parlamento designaba al Consejo General del Poder Judicial, y ahora hay una mayor intervención del Ejecutivo, y nadie cuestiona la independencia".

"La designación por los ciudadanos del gobierno de los jueces es el sistema más puro que puede haber, mucho más puro que la designación en manos de abogados o de los propios jueces. Y no lo digo ahora, lo tengo escrito desde hace varios años".

El juez español Baltasar Garzón también se reunió hoy en Bariloche con entidades de derechos humanos de Río Negro, funcionarios gubernamentales y legisladores provinciales, para analizar casos de violencia institucional de la provincia.

Tras una reunión promovida por el diputado nacional Remo Carlotto, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara, y el secretario del área de Río Negro, Néstor Busso, Garzón destacó la "especial sensibilidad que existe en la región respecto a hechos de violencia institucional".

"Hay una especial violencia por parte de la policía respecto de sectores más pobres, con gran diferencia en el trato a unos grupos y a otros en Bariloche, y casos del Servicio Penitenciario. También en perjuicio de pueblos originarios, en concreto en titulación de tierras y falta de reconocimiento institucional de leyes vigentes", explicó.

"Lo más grave en estos temas es la desconfianza hacia la acción de la justicia, que es donde se acrisola el resto de las instituciones, y cuando todas fallan, esta no debería hacerlo", agregó.

Consideró que "la desconfianza de parte de la sociedad y también de organismos de derechos humanos, los más comprometidos en este ámbito, obliga a establecer un diálogo de aproximación a la realidad y a esos derechos, lo que debería priorizarse".


Miércoles, 21 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar