Miércoles  30 de Abril del 2025
  
JURA

Cristina se reunió con Cartes en Asunción y regresó a Buenos Aires


La jefa de Estado mantuvo una audiencia privada con Horacio Cartes, quien en su discurso de toma de posesión agradeció su presencia en Asunción y la de otros mandatarios latinoamericanos.




La jefa de Estado arribó a Paraguay anoche a las 22.10 y su agenda de hoy comenzó con la participación en la jura del mandatario electo en abril, a la que llegó a las 8.30, minutos después que su par de Brasil, Dilma Rousseff; de Chile, Sebastián Piñera; de Uruguay, José “Pepe” Mujica; de Perú, Ollanta Humala.

“Quiero agradecer especialmente la presencia de dos distinguidas damas, las presidentas de Argentina y de Brasil, y agradecer las recientes iniciativas que han tomado para construir relaciones prósperas y positivas en beneficio de nuestros pueblos”, enfatizó Cartes, en el discurso que pronunció tras la jura.


“Nos anima la fuerte predisposición para acrecentar las fecundas y cordiales relaciones bilaterales, antes que agravar diferencias coyunturales”
Horacio Cartes, presidente de Paraguay
En ese marco, el nuevo mandatario aseguró: “En los ámbitos multilaterales apostamos al fortalecimiento de los organismos subregionales, regionales y mundiales. Participamos y participaremos en estos organismos para consolidar la democracia, fomentar la integración, la cooperación y la vigencia de los derechos humanos”.

“Nos anima la fuerte predisposición para acrecentar las fecundas y cordiales relaciones bilaterales, antes que agravar diferencias coyunturales”, dijo Cartes.

Tras la jura, el presidente electo participó de la entrega de las llaves de Asunción a los mandatarios latinoamericanos, el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; y el mandatario de la República China de Taiwán, Ma Ying-jeou.

Al ser consultado por la prensa respecto de las relaciones entre Paraguay y el Mercosur, Mujica pidió “dejar que pase el tiempo” y agregó: “No se preocupe, no apure el caballo, va a caminar”.

Por su parte, el gobernador misionero Maurice Closs indicó: "Para Latinoamérica es muy importante que tengamos al Paraguay con sus instituciones y con un presidente que ha sido electo en comicios libres y democráticos".



Junto a Closs, la comitiva argentina estuvo integrada por los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y de Formosa, Gildo Insfrán; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el canciller Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y por el subsecretario de Política Latinoamericana, Diego Tettamanti.

Luego las nuevas autoridades paraguayas, los legisladores, invitados especiales y las delegaciones extranjeras se dirigieron a la Catedral de Asunción, donde se realizó el tradicional Tedeum y a su término Fernández de Kirchner se fotografió con quienes se lo pidieron tras agradecerle que haya vuelto a Paraguay.

Tras el tradicional saludo del nuevo mandatario a las comitivas internacionales, en el Palacio Los López, Cartes recibió en una audiencia privada a Cristina, quien a su término se trasladó al aeropuerto de Asunción y emprendió el regresa a Buenos Aires.

Dueño de una veintena de empresas, con 57 años de edad, Cartes ganó las elecciones del 21 de abril pasado con el 45,8 por ciento de los votos y de esta manera logró el regreso al poder del tradicional Partido Colorado, que gobernó durante seis décadas y al que se afilió en 2009.



El nuevo presidente de Paraguay gobernará con un Congreso en el que el Partido Colorado tendrá mayoría propia en Diputados, con 44 bancas sobre 80, y 19 de las 45 de la Cámara Alta, en tanto que además mantiene una excelente relación personal con el senador Blas Llano, referente en el Partido Liberal Radical Auténtico, que cuenta con 27 diputados y 13 senadores.

En ese marco, Cartes designó un gabinete de once ministros a los que calificó como la "selección nacional" por la preponderancia del curriculum técnico por sobre el político, en una decisión que no fue consultada a las autoridades del partido.

En su discurso de asunción, convocó a reducir la pobreza, a “llenar de contenido la Democracia” y exhortó a los jóvenes: “No les puedo pedir paciencia, sino rebeldía. Como dijo el Papa Francisco, si este presidente no cumple sus expectativas, hagan lio”.


Jueves, 15 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar