Viernes  9 de Mayo del 2025
  

EN ESTA NOTA TE CONTAMOS TODOS LO QUE TENES QUE SABER

¿Qué pasa con las personas que no van a votar?

Quienes no voten deberán concurrir a la secretaría electoral de su domicilio para justificar su abstención. Tendrán 60 días a partir de la elección. Luego, se impondrá una multa. Los trámites que debe hacer el elector.






En la Argentina el voto entre los 18 y los 75 años es obligatorio y por tanto quienes no sufraguen serán considerados infractores al Código Nacional Electoral. Desde este año, la Justicia se comprometió a hacer efectivo el control sobre los infractores y por ello se cambió la forma en la que se comprobará quién votó y quién no.

Aquellos que no puedan sufragar por circunstancias de fuerza mayor, deberán acreditarlo y realizar el trámite correspondiente para no figurar en el padrón de infractores a la ley. De lo contrario, mantenerse como infractores impide ocupar cargos públicos por tres años y acarrea el impedimento de realizar trámites en la administración municipal, provincial y nacional.

Quienes no concurran a votar deberán presentarse junto con el DNI ante la Justicia para justificar la infracción de la misma forma que en los comicios anteriores y dentro de los 60 días.

Multas

Para las PASO y las elecciones generales de octubre están contempladas dos multas que se contabilizan de forma independiente. La infracción en las primarias es de 50 pesos y la infracción a las Legislativas de octubre de 100 pesos. Desde la Justicia Electoral explicaron que ambas son acumulables si la persona no votó en ninguno de los casos.

Para hacer efectivo el pago de la multa, se confeccionará un padrón con los infractores. El mismo estará disponible pasados los 60 días de la elección ya que es el tiempo que tienen los ciudadanos para justificarse. Una vez informados los padrones se podrá realizar el pago de la multa.

La multa podrá pagarse en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina y en las demás entidades que se habiliten para el cobro con la boleta de pago generada en el sitio web de la justicia nacional electoral.

¿Qué pasa en caso de que el ciudadano esté a más de 500 kilómetros del lugar de votación?

Estará eximido de la obligación de votar, pero deberá acreditar esa distancia ante la autoridad judicial más próxima. Esta acción es totalmente personal y debe hacerla con el DNI. Se puede hacer en las comisarías.

¿Cómo se realiza el trámite?

El mismo día de la elección –y no otro- debo ir hasta la comisaría más cercana y pedir un certificado de distancia. Posteriormente el ciudadano tendrá 60 días corridos a la elección para presentar dicho trámite ante la Justicia Electoral.

Desde la Justicia Electoral explicaron que en este caso, dicho trámite no es de carácter personal, por lo que puede presentarse otra persona con el DNI y el certificado para justificar la falta. Una vez realizado el trámite la persona deja de figurar en los padrones de infractores a la ley.

En caso de que la persona esté a menos de 500 kilómetros, tiene la obligación de votar y no hay posibilidades de ser eximido.

¿Qué pasa si la persona tiene que trabajar el día de la elección?

Los trabajadores que deban cumplir con su actividad están eximidos de votar, pero puede ejercer su derecho al voto solicitando al empleador que le permita salir del trabajo para ir hasta el lugar asignado para sufragar.

En el caso de que tenga que trabajar a varios kilómetros de la zona en donde está empadronado, quedará justificada su infracción mediante un certificado que puede hacerle su empleador. El trámite para demostrar el motivo de su ausencia ante la Justicia es el mismo que si se encuentra a más de 500 kilómetros.

¿Y las personas que están enfermas?

Quienes el día de la elección están enfermos deberán pedir ese día –no otro- un certificado médico. Según la ley esto debería realizarse ante entes estatales, pero desde la Justicia Electoral indicaron que se puede contemplar un certificado de cualquier profesional siempre y cuando tenga número de matrícula y la fecha correspondiente.

Desde la Justicia Electoral aclararon que quienes no hayan votado en las primarias pueden hacerlo en las elecciones generales.


Domingo, 11 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar