Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

"Lo de Evo Morales fue una clara violación al derecho internacional"

Así se lo aseguró Cristina al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en referencia a la situación que vivió el mandatario de Bolivia en Europa. Además, la presidenta instó al "replanteo y eficacia de los organismos multilaterales".



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió este lunes con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante quien destacó la “eficacia” de los organismos multilaterales sudamericanos y condenó el agravio sufrido en Europa por el mandatario boliviano Evo Morales.

Un día antes de presidir un debate en el Consejo de Seguridad sobre la cooperación entre Naciones Unidas y otros organismos regionales, Cristina llevó además al encuentro con el máximo titular de la ONU su condena al espionaje internacional y el reclamo de una “regulación global en esta materia”.

“El martes es un día más que importante porque participa por primera vez la Celac, presidida pro-témpore por Cuba”, declaró la Presidenta, en diálogo con los medios, al abandonar las oficinas de Ban ki-moon en el piso 38 de la sede central de Naciones Unidas en Nueva York.

La mandataria asistió al encuentro con el titular de la ONU junto al canciller Héctor Timerman, las embajadoras argentinas ante Estados Unidos y la ONU, Cecilia Naón y Marita Perceval, respectivamente, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

En el encuentro, la mandataria también resaltó la “intervención” y “eficacia” tanto de la Celac como de la Unasur en la resolución de conflictos en la región en los últimos años.

“Venimos sosteniendo en el marco de la Asamblea General (de la ONU) la eficacia de esos organismos multilaterales para ser auténticos intermediarios en los conflictos y poder resolverlos con resultados positivos para todos”, reflexionó.

En contraste, la Presidenta volvió a marcar la necesidad de que se “reforme” el Consejo de Seguridad, “no con la óptica de sólo ampliar el número de miembros permanentes, sino realmente elegir un método de funcionamiento diferente”.



El agravio a Evo Morales

Cristina planteó ante el titular de Naciones Unidas el agravio sufrido por el presidente de Bolivia en su última visita a Europa, lo que definió como “una clara y flagrante violación al derecho internacional, como la Convención de Viena, la soberanía nacional, además de una afrenta personal a un jefe de Estado y a una sociedad”.

En ese contexto, la mandataria instó a una “regulación global” para esas actividades de espionaje de ciertos gobiernos, no sólo “por una cuestión que tiene que ver con la paz y la seguridad de las naciones, sino también con la seguridad y privacidad de los individuos”.

“Creemos que estas cuestiones tienen que debatirse con altura, sin necesidad de adjetivaciones y discursos de barricadas; los problemas están, existen y debemos abordarlos”, subrayó.


Martes, 6 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar