Sábado  3 de Mayo del 2025
  
JORNADA EN EL RECINTO DEL CONCEJO DELIBERANTE

Herramientas legislativas contra la trata de personas

El día miércoles, representantes de la Justicia de Corrientes hablaron sobre la violencia de género y el papel del Estado. Camaristas federales dieron a conocer las actividades de la Oficina de la Mujer que promueve acciones contra este flagelo.




Integrantes de la Justicia Federal de la provincia de Corrientes, expusieron el día miércoles en el reciento del Concejo Deliberante sobre herramientas legislativas para combatir la Trata de Personas. En este marco, explicaron las normas y convenios actuales que hablan de diseñar y desarrollar acciones contra el delito de explotación sexual y violencia de género.
La doctora Selva Angélica Spessot, presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, fue quien comenzó la exposición y explicó sobre los trabajos que realizan desde la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase) del Ministerio Público Fiscal. En este sentido, comentó que “la oficina de la mujer ha celebrado un convenio donde se incorpora la perspectiva de género, con esto se pretende la eliminación de la discriminación hacia la mujer”.
Además, mencionó que legislaciones establecen “el principio general de comprometerse a condenar la discriminación contra la mujer y el compromiso de todas las partes en trabajar sobre una política a favor de los derechos de la mujer”. Las normativas, indican también que el “Estado tiene la obligación de tomar medidas para modificar patrones de conducta para erradicar prejuicios contra la mujer”.
Respecto al papel que debe cumplir el Estado frente a este tema, Spessot explicó que a través de un convenio firmado en el año 1994, se compromete a las autoridades a “condenar todos las formas de discriminación hacia la mujer y a activar políticas de prevención para trabajar contra todo tipo de violencia contra este género”. En este contexto, surge la Oficina de la Mujer que es una unidad, dependiente de la Corte Suprema, que tiene la tarea de “romper los obstáculos para que la mujer pueda acceder a la Justicia y denunciar violencia de género en el ámbito familiar o laboral”.
Cynthia Ortiz García, secretaria de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, explicó que esta unidad judicial “apunta a genera en cada uno de los espacios sociales concientización y asumir compromiso de trabajar contra la violencia de género”. En este marco, se planifican talleres y otras actividades. “Si no hacemos concientización no podemos paliar el delito de Trata, que se convirtió en un flagelo social en la actualidad”, sostuvo.
También expuso el doctor Ramón Luis González.


Viernes, 2 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar