Miércoles  30 de Abril del 2025
  

FRANCISCO HABLÓ ANTE TRES MILLONES DE PERSONAS EN COPACABANA

"Cuento con ustedes para edificar un mundo nuevo"

Fue el pedido de Francisco a las tres millones de personas que coparon Copacabana para la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud. "Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar el mal y la violencia, para destruir y demoler las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio", dijo en la homilía.



El papa Francisco alentó este domingo a los más de 3 millones de jóvenes reunidos en Copacabana a “edificar un mundo nuevo” y “no tener miedo de llevar a Cristo hasta las periferias existenciales”, en el marco de una impactante misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), de la que participaron presidentes de la región; entre ellos Cristina Fernández de Kirchner.

Al rezar el Angelus, tras la misa, y en un fuerte reconocimiento a la figura de Juan Pablo II, Francisco anunció que la ciudad de Cracovia, en Polonia -país natal de Karol Wojtyla- será sede de la próxima JMJ que se realizará en el año 2016.

La misa se vivió bajo un sol radiante, que contrastó con los cinco días de lluvias intensas que cayeron sobre Río durante la semana y que obligaron a trasladar a Copacabana la vigilia y la misa previstas en un campo de Guaratiba, a más de 20 kilómetros de aquí.

“Queridos jóvenes, cuando vuelvan a su casa, no tengan miedo de dar testimonio del evangelio. Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar y arrasar el mal y la violencia, para destruir y demoler las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio, para edificar un mundo nuevo”, dijo el papa argentino en la homilía.

Intercalando párrafos en castellano y en portugués, el primer papa latinoamericano de la historia expresó: “Jesús cuenta con ustedes. La iglesia cuenta con ustedes. El papa cuenta con ustedes”, despertando la ovación de los millones de jóvenes que, en un campamento a cielo abierto, pasaron la noche en la arena de la playa más famosa de Brasil.

“No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente. El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor”, expresó en otro tramo.

En las primeras filas, además de la presidenta argentina, se encontraban presentes en la celebración los mandatarios de Brasil -el país anfitrión-, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; y de Surinam, Desire Bouterse; y delegaciones de otros países de la región.

En su mensaje, Jorge Bergoglio llamó especialmente a los jóvenes de Latinoamérica a “comprometerse en la misión continental promovida por los obispos”, impulsada desde Aparecida en el 2007, y expresó: “Brasil, América Latina, el mundo tiene necesidad de Cristo”.

“No hay fronteras, no hay límites: Jesús nos envía a todos. El evangelio no es para algunos sino para todos. La iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que los caracteriza”, les dijo en la misa que constituyó el momento de envío del papa a los jóvenes.

En el último día de su agitada visita de una semana a Brasil, el obispo de Río de Janeiro, Orani Tempesta, lo recibió al comienzo de la misa con una frase que resume la revolución que despertó el papa argentino en la “ciudad maravillosa“: “Ya te estamos extrañando Francisco porque mañana no estarás aquí”, le dijo.

Antes de la ceremonia, Bergoglio había recorrido una vez más en “papamóvil” la avenida Atlántica, desde el fuerte de Copacabana hasta el imponente escenario montado sobre la playa, despertando nuevamente gritos de euforia y fervor.

A su paso iba agarrando al voleo las banderas y otros objetos que la gente le lanzaba, y también se detuvo para aceptar un mate brasileño, típico del estado de Rio Grande do Sul, llamado “chimarrao”.

Cuando subió al escenario, los jóvenes lo recibieron con el “flash-mod” más grande de la historia, una coreografía que los millones de peregrinos venían ensayanado desde ayer sobre la arena, y que fue seguido con movimientos descoordinados y graciosos por obispos y sacerdotes.

Un momento muy emotivo para los argentinos estuvo reservado hacia el final de la ceremonia cuando los cantantes Axel y Soledad Pastorutti cantaron junto al músico mexicano Martín Valverde una canción de su autoría, llamada “Nadie te ama como yo”.


Domingo, 28 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar