CON EL OBJETIVO DE MANTENER LA LLAMA DE MALVINAS
Excombatiente goyano plasmó en un libro su experiencia en la guerra
Se trata de Horacio Godoy. Actualmente vive en Buenos Aires y ayer decidió concretar la presentación en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Así luchamos los Artilleros de Malvinas", es el nombre de la obra que cuenta la historia de la Batería de Artillería 3.
Horacio Godoy es oriundo de Goya, aunque reside en Buenos Aires desde hace 32 años. Es padre de cuatro hijos, abogado, rotario y ciudadano ilustre declarado por el Congreso de la Nación y el Municipio de San Miguel por su actuación en el conflicto bélico de 1982.
Ayer acompañado por el referente de la Dirección Provincial de Malvinas, José Galván, y el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Comisario General Osvaldo de los Santos García, el autor compartió parte de los relatos de su obra, en los cuales narra el servicio prestado en el Ejército Argentino como integrante del Grupo de Artillería 3, en el que alcanzó el grado de suboficial principal.
Temática En su libro, el autor rescata las vivencias, los esfuerzos y los valores de quienes formaron parte de los artilleros argentinos en el conflicto del Atlántico Sur.
Desde la Dirección Provincial Malvinas Argentinas destacaron que este tipo de gestos "resultan profundamente significativos porque permiten que nuestros camaradas se sientan contenidos e identificados", y subrayaron la importancia de "mantener viva la historia de quienes dieron todo por la patria".
"Muchos de mis exsoldados están en Corrientes, Capital, y sus familiares también. Cuando concurrí a Malvinas ostentaba la jerarquía de cabo primero, y estaba como jefe de los Obuses Oto Melara", recordó.
Al resumir la obra, apuntó sobre "la existencia de una batería de artillería de la cual nunca se habló: la batería C se formó al solo efecto de la guerra, después se disolvió y nunca más se habló de ella. Fue conformada con oficiales y suboficiales que llegaron a Corrientes como fuerza agregada desde distintos destinos. También hablo sobre la valentía y el heroísmo de cada uno de los hombres que la integraron", indicó.
Se trató de una batería que tuvo ubicaciones geográficas diferentes a las de la B y la C. "Estábamos a 10 kilómetros de Puerto Argentino, en el valle de Moody Brook", recordó, e invitó a los interesados como lectores a "sumergirse en la lectura profunda de la historia, que es apasionante", remarcó.
Jueves, 23 de octubre de 2025
|