LO ULTIMO
Corte Suprema validó operativo en el que se le encontró droga a empresario de USA en Goya
El operativo ocurrió el 30 de marzo de 2023 en un control operativo público de prevención sobre Ruta Nacional N° 12, intersección con la Ruta Nacional N° 123.
Morani fue recientemente condenado en Estados Unidos por haber lavado US$ 350 millones que salieron de Argentina y Colombia con destino a empresas fantasmas instaladas en Miami, USA. La Justicia Federal de Goya le abrió inicialmente una causa luego de un control vehicular en una ruta.. Funcionarios del Escuadrón 48 "Corrientes" de Gendarmería Nacional comprobaron que Morani iba al volante de una Toyota Hilux acompañado por Iván Daverio. Cuando fueron detenidos por un control dijeron que se dirigían desde el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, hasta la localidad de Laguna Yema, provincia de Formosa.
Al revisar sus antecedentes, los gendarmes registraron que Morani poseía una medida de prohibición de salida del país de mayo de 2010 del Juzgado Nacional de la Ciudad de Buenos Aires.
En el automóvil se descubrió sobre el asiento trasero un bolso de viaje que contenía un bolso de mano que contenía 4 bolsas con 5 pastillas de colores en forma de figuras animales. Además, una sustancia de polvo color rosa y 3 fragmentos de troquel. Asimismo, en un recipiente de plástico se encontraron también 4 pastillas blancas y en un compartimiento de la puerta del lado del conductor se hallaron paquetes de cigarrillos armados de cannabis.
Según el reporte de Gendarmería, el empresario norteamericano y su acompañante llevaban US$ 2.700 y $ 250.000 argentinos. Tambièn, portaban 3 teléfonos celulares y una notebook.El caso fue tomado por la jueza de Goya Cristina Pozzer Penzo quien ordenó detenerlos.La defensa cuestionó el operativo y la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes anuló el procedimiento y devolvió la camioneta.Pero, la fiscalía local apeló y en noviembre de 2024 la Cámara Federal de Casación Penal revocó la resolución de la Cámara correntina y ordenó que el expediente volviera a reactivarse.Las defensas de Moroni y Daverio llegaron a la Corte Suprema de Justicia pero el máximo tribunal rechazó la presentación.
¿Quién es Morani, el empresario de los US$ 350 millones? En febrero de 2025, ante un tribunal federal de Miami, Estados Unidos, se declaró culpable de transmisión de dinero sin licencia en el marco de un esquema que involucró el uso de facturas falsas y empresas ficticias para lavar US$ 350 millones provenientes de Sudamérica.
La defensa de Morani había dicho que lo hizo a raíz de las restricciones cambiarias que habían fijado diferentes gobiernos en Argentina.En mayo de 2025 fue condenado a 3 años y medio de cárcel por esos hechos.En dicha investigación también está acusada María Eugenia Delannoy, detenida a pedido de la justicia de Estados Unidos en el country Santa Bárbara de Tigre. También está acusada de lavado de dinero y sospechada de ser socia de Morani. uRGENTE24
Miércoles, 1 de octubre de 2025
|