RECTA FINAL AL 31-8
Pedrito Cassani: "somos leales al vecino y vamos a cumplir el plan que le propusimos en campaña"
El candidato a intendente por la alianza La Libertad Avanza en Goya Pedrito Cassani garantizó la baja del impuesto automotor durante su gestión, además de cada proyecto desarrollado junto a la gente.
"¿Sabías que Goya tiene el impuesto automotor más caro de la provincia?", comienza diciendo un video en redes sociales de "Pedrito" Cassani, candidato a intendente de la ciudad de Goya, quien asegura bajarlo ni bien llegue al Departamento Ejecutivo Municipal.
En sentido, detalla que el auto más vendido del mundo en la ciudad paga 850 mil pesos anuales (modelo 2024); en municipios vecinos paga hasta 150 mil pesos menos.
Un dato que llama tragicomedia es que "en Miami un auto como el citado, paga 3 veces menos y tiene incluido el carnet de conductor gratis".
"Nosotros proponemos bajar el impuesto automotor hasta un 40%, en el cual no se vea perjudicada la recaudación municipal, porque bajaremos los costos operativos, incentivando a los contribuyentes que se fueron a los paraísos fiscales que vuelvan a tributar en Goya. Nosotros lo vamos a hacer mejor", indicó para acotar que "todos los vehículos que estén destinados a la industria de la producción, no van a pagar impuesto automotor", concluyó.
Mientras tanto, en cada reunión vecinal o contacto con entidades intermedias, garantiza que cumplirá cada compromiso asumido.
"Vamos a ir por la eliminación del estacionamiento medido, la creación de moratorias para el pago de deudas municipales, control de tránsito preventivo (la multa, como último recurso)", reitera.
Del mismo modo, va por la igualdad: "mismos servicios municipales en el centro que en los barrios; abordaje serio e interdisciplinario de la salud mental, especialmente en lo referido a drogas; mejorar atención primaria de la salud en cada barrio", relató también en la prensa que lo convoca ante lo interesante de cada proposición.
El sector "comercial" tiene sus propios ítems: eliminación de impuestos y tasas innecesarias que no tienen retribución de servicios como la tasa de seguridad e higiene.
También la habilitación online las 24 horas del día, reduciendo la burocracia estatal, beneficio impositivo para cada nuevo empleo generado; entre otros.
Los jóvenes tendrán "su primer empleo" a través de un acuerdo del municipio con empresas, comercios y pymes, debidamente detallados en convenios legales. "Vamos a volver a la cultura del trabajo", aseguró.
Ya en la recta final de la campaña llamó a los vecinos a animarse a "cambiar" un modelo de gestión. "Nosotros proponemos no hacerlo desde el escritorio, sino desde cada barrio", concluyó.
Miércoles, 27 de agosto de 2025
|