Lunes  1 de Septiembre del 2025
  
UNA REALIDAD QUE INDUCE A LA DESERCIÓN ESCOLAR

El 63% de jóvenes siente que la economía limita sus aspiraciones

De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas Pisa 2022, el 63% de adolescentes teme no contar con los recursos ne­cesarios para su desarrollo y porvenir.



La presión fami­liar también aparece como un factor determinante, lo que eleva el problema de la falta de terminalidad de los estudios secundarios.

LA PRESIÓN FAMILIAR TAMBIÉN APARECE COMO UN FACTOR DETERMINANTE, EN LOS JÓVENES
Un reciente informe dejó al descubierto una preocu­pación que atraviesa a 6 de cada 10 adolescentes argen­tinos de 15 años: la situa­ción económica como ba­rrera para sus aspiraciones de futuro. El dato central que emerge de este trabajo es claro: la escuela y la for­mación educativa no alcan­zan para compensar las des­igualdades socioeconómi­cas y la falta de orientación vocacional.
Dichas conclusiones sur­gen del estudio titulado "¿Qué piensan los estudian­tes de 15 años sobre su futu­ro y la escuela?", publicado por el Observatorio Argen­tinos por la Educación, con autoría de Sandra Ziegler (Flacso Argentina), María Sol Alzú y Víctor Volman, donde analizaron las res­puestas de los estudiantes argentinos de 15 años en el cuestionario de Pisa 2022 sobre bienestar, orientación y expectativas de futuro, y las compararon con las de los países de América Latina y de miembros de la Ocde.
El trabajo muestra una ra­diografía de los jóvenes, sus aspiraciones sobre lo que piensan respecto al futuro, al examinar cinco dimen­siones: el nivel de informa­ción que los estudiantes dicen tener sobre sus opcio­nes después de la escuela; la utilidad percibida de la es­cuela para el trabajo y para ganar confianza en la toma de decisiones; la presión familiar; y las limitaciones económicas para hacer lo que les gustaría al terminar la secundaria.
Según el estudio, el 63% de los estudiantes de 15 años teme no contar con los recursos económicos nece­sarios para hacer lo que les gustaría una vez finalizada la escuela obligatoria. Esta cifra supera al promedio de los países de la Ocde (52%) y refleja con crudeza cómo las limitaciones materiales condicionan los proyectos de vida de los adolescentes. El dato se intensifica en los sectores más vulnerables: entre los alumnos del quin­til de menor nivel socioeco­nómico, la preocupación asciende al 67%. La presión económica no sólo impacta en sus expectativas, sino que además puede empujar a los jóvenes a adelantar la inserción laboral, resig­nando estudios terciarios o universitarios. En simples palabras, muchos chicos ya sienten que sus sueños y aspiraciones vinculados a la idea de progreso pue­den chocar de frente con la capacidad económica de su lugar de pertenencia y la fa­milia.

Para Sandra Ziegler, doc­tora en Ciencias Sociales, profesora de la UBA y Flac­so y una de las autoras del informe, "de lo que está hablando la encuesta es de cómo ven los jóvenes el futuro y del aporte que la escuela les hace para la construcción de ese futuro", sintetizó. "Hay que tener en cuenta que hoy en día se les abre un abanico de posi­bilidades muy amplias, en un tiempo donde hay una incertidumbre sobre cómo serán los trabajos del maña­na, cómo será el futuro y eso genera interrogantes y por lo tanto es más difícil poder anticipar y proyectar". En ese sentido, la especialista sostiene: "Podríamos su­poner que hay más incerti­dumbre, puesto que el seg­mento joven es el que tiene mayores restricciones en la incorporación en el merca­do de trabajo".

El informe también mues­tra otras tensiones. El 47% de los estudiantes reconoce que su familia los presiona respecto a qué camino se­guir, cifra que trepa al 55% en los sectores más bajos. Además, aunque el 76% considera que la escuela les brinda aprendizajes útiles para el trabajo, 7 de cada 10 manifiestan sentirse inseguros sobre si están realmente prepa­rados para la vida adulta. En la comparación re­gional, la Argentina no logra despegarse. Mientras en países como Colombia, Costa Rica o Perú reportan niveles más altos de estu­diantes que se sienten in­formados y confiados sobre su futuro, los adolescentes argentinos se muestran más preocupados.


Viernes, 22 de agosto de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar