OTRO REFLEJO DE LA CAÍDA DEL CONSUMO
Corrientes: cayó la venta de alimentos balanceados para las mascotas
Si bien la inflación está medianamente controlada, el poder adquisitivo de las familias correntinas no se recupera. Perros y gatos reciben "sobras" o arroces saborizados para compensar el ahorro de sus dueños.
LA VETERINARIA DEL BARRIO CAMBA CUÁ CUENTA CON BALANCEADOS DESDE $2.300. Desde distintos pet shop y veterinarias de la ciudad de Corrientes advirtieron que hay una merma significativa de compra de alimentos balanceados. Los clientes optan por alternativas más baratas o bien directamente dejan de adquirir los productos.
De fondo, el cambio en los hábitos de consumo reflejan una caída del poder adquisitivo. Un hecho que puede traer como consecuencia una mala calidad en la alimentación de perros y gatos que deriven en una desmejora de su salud.
"Los clientes están comprando menos cantidad del alimento, o directamente dejaron de comprar. Algo que nos llama la atención porque tenemos de hasta $2.300 por kilogramo, tanto para perro como gato", brindaron un panorama desde veterinaria Nendive a diario época. A la vez que agregaron que la variación en el consumo se dio hace exactamente cuatro meses.
El dato no es menor ya que el comercio está ubicado en pleno barrio Camba Cuá, una de las zonas con familias de mejor posición económica de la ciudad. Además afecta a todos los productos relacionados a los animales. "Registramos poco movimiento de clientes. Personalmente nos hace recordar a los días de pandemia", ilustró.
La encargada del negocio arrojó una situación crítica: "Parece que no le dan alimento balanceado a sus mascotas. Quizás es como antes, las familias solo les dan de comer la sobras de las comidas del almuerzo o la cena". Sostuvo que hasta la fecha están absorbiendo todas las pérdidas y evitan subir los valores.
Una panorama similar dieron desde otra reconocida veterinaria ubicada frente a la Terminal de Ómnibus de Corrientes, en el barrio Ongay. "Nosotros no vemos una reducción puntual, pero sí están buscando opciones más económicas o alternativas a los balanceados", declaró una de las vendedoras.
Aquí ya ingresa como alternativa el arroz saborizado o los fideos saborizados. "Están destinados exclusivamente para perros. Se les puede brindar solo o acompañado con el alimento balanceado para que rinda más", señaló.
La referente del comercio sostuvo que el problema de estas "comidas" es que son simples calorías vacías, sin nutrientes. "Los perros y gatos son animales carnívoros y necesitan proteínas. Entonces, el arroz y el fideo solo aportan carbohidratos, que si bien dan energía no es lo ideal para su nutrición", explicó a diario época.
Los arrocines tienen la particularidad de tener trozos de verduras o carne deshidratados. En el lugar, el kilogramo de balanceado varía entre $1.200 y $6.000. Mientras que los arroces o fideos llegan a los $2.000 por kilo.
"Hay clientes que optaron por dejar el balanceado y cocinarles o darles las sobras. Sin embargo, existe quienes no tienen tiempo para dedicarse a la cocina. Entonces, optan por estos procesados", agregó.También hay casos de cambios abruptos de marcas, de un Pro Plan a Raza o Estampa.
En definitiva, la caída en la compra de alimentos balanceados para mascotas no solo refleja el ajuste en los bolsillos de las familias correntinas, sino que abre un escenario preocupante para la salud animal. Entre sobras caseras, fideos saborizados o cambios abruptos de marcas, lo que está en juego no es solo el mercado de los pet shop, sino la calidad de vida de perros y gatos.
CAME La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) volvió a encender las alarmas por la caída del consumo y el freno en la actividad comercial. El vocero de la entidad, Salvador Femenía, cuestionó al Gobierno.
Para el vocero de la CAME, "ningún plan que ajuste la economía puede ser inmediatamente expansivo", lo que lleva a "resentir" el consumo. En este sentido, sostuvo que el Gobierno dice que tiene algunas reformas para hacer que no las puede llevar a cabo por los números que tienen en el Congreso, pero en este escenario de inflación en disminución da la sensación de que estamos mejor, porque muchos precios se mantienen estables, pero eso automáticamente no te da mayor poder adquisitivo.
Martes, 19 de agosto de 2025
|