LAS CIFRAS DUPLICAN A LA INFLACIÓN
El Gobierno anunció un 12% de aumento para estatales
Se empezará a percibir con el sueldo de agosto, y no será la última suba
En la recta final de la campaña electoral el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció ayer un nuevo incremento salarial para la administración pública provincial.
MARCELO RIVAS PIASENTINI, MINISTRO DE HACIENDA. La medida, que regirá a partir de agosto, establece un aumento del 12% para los sueldos de los trabajadores activos y jubilados, y su pago se hará efectivo antes del 31 de agosto, fecha en la que se celebrarán las elecciones provinciales.
El mandatario provincial destacó que con este nuevo incremento la mejora acumulada de los salarios, desde enero a agosto de 2025, alcanza un 37%, lo que, según cifras oficiales, supera la inflación registrada en el mismo período, que se ubicó en un 19%.
La medida representa una inversión anual de $66.000 millones por parte del Gobierno.
El aumento, que impactará en las diversas áreas del Estado provincial, se desglosa de la siguiente manera:
- Administración central: se aplicará un 12% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías. Además, el concepto 134 se incrementará en un 55%, lo que también beneficia a los excombatientes de Malvinas y mejora los aportes al IPS y al Ioscor.
- Docentes: los educadores recibirán un 12% de aumento en el básico. Además, el complemento docente provincial (código 632) tendrá una suba significativa, pasando de $115.366 a $314.200.
- Seguridad: el personal de las fuerzas de seguridad tendrá un incremento del 12% en el valor punto. El mínimo garantizado también se eleva en un 12% y se actualizarán los códigos 179, 180 y 601.
- Salud pública: se aplicará un 12% de aumento en el valor de las guardias médicas, becas residentes, de fortalecimiento y de enfermería. También se incrementará un 55% el código 134, beneficiando incluso a los participantes del programa Más y Mejor Trabajo.
- Vialidad: los trabajadores dela Dirección Provincial de Vialidad tendrán un 12% de aumento en el básico y se creará el código 134, por un total de $137.000, que será remunerativo.
QUINCE AUMENTOS
Diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Valdés avanzó entre estos primeros 8 meses del año y en 2023 con 15 aumentos salariales.
Con estas medidas, con impacto en este mes de agosto, sumadas a las recomposiciones de marzo y julio, acumulan en lo que va del año tres aumentos.
En 2024, los aumentos fueron otorgados en los meses de febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre. En tanto, en 2023 las recomposiciones salariales se hicieron en marzo, abril, mayo, junio, septiembre y en noviembre.
"Estamos dando previsibilidad al ingreso de los trabajadores, tanto activos como pasivos. Una vez más Corrientes muestra una recuperación salarial por encima de la inflación, en un contexto nacional de contracción", puso de relieve el ministro Piasentini, remarcando que la política salarial responde al equilibrio presupuestario y fiscal sostenido por la gestión del gobernador, lo que permite avanzar en recomposiciones periódicas. El titular de la cartera de Hacienda precisó que el incremento se aplicará de inmediato, alcanzando a todos los agentes estatales, incluyendo jubilados y pensionados, y aseguró que "no será el último aumento del año".
Martes, 19 de agosto de 2025
|