ECO
Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
El Senador provincial y candidato a vicegobernador por ECO, entrevistado en La Otra Campana, criticó con dureza la gestión provincial, señalando un déficit de 160.000 millones de pesos. Propuso un incremento anual de la coparticipación municipal, mejoras salariales, atención a la salud, seguridad y adicciones, y un reordenamiento de recursos eliminando «canales de corrupción». Cuestionó la «dinastía» oficialista, la dependencia del Gobierno nacional y la falta de defensa de los intereses correntinos.
12 de agosto de 2025
COMPARTIR
Página 1 / 1Zoom 100% El senador provincial y candidato a vicegobernador por Encuentro por Corrientes (ECO), Martín Barrionuevo, entrevistado en La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, expresó que su espacio político busca «priorizar los intereses de los correntinos por encima de las diferencias partidarias». El candidato, que acompaña a Ricardo Colombi en la fórmula, sostuvo que la coalición integra peronistas, radicales y referentes de otros partidos, con el objetivo de «construir mayorías en la diversidad y lejos de los extremos». Barrionuevo afirmó que el electorado demanda acuerdos para resolver problemas estructurales. «No creemos en la política del mal menor», indicó, y subrayó que las prioridades deben definirse «escuchando a la gente». En ese sentido, planteó la necesidad de incrementar un punto de coparticipación anual para los municipios, a fin de que los intendentes dispongan de más recursos para mejorar salarios municipales y desarrollar infraestructura. El candidato destacó que su plan incluye acciones concretas en materia de seguridad, atención a las adicciones y reducción de tarifas, remarcando que el orden de prioridades actual del Gobierno provincial «está muy alejado de las necesidades reales de la población». Para Barrionuevo, los problemas centrales son el déficit habitacional, la salud pública, los bajos salarios y la inseguridad.
CRÍTICAS A LA GESTIÓN PROVINCIAL
Martes, 12 de agosto de 2025
|