CORRIENTES
Advierten sobre crisis en la cervecería
Desde el Sindicato de Trabajadores Cerveceros de Corrientes manifestaron su preocupación por la situación de crisis que atraviesa la industria.
"No existen registros ni memoria de una caída tan abrupta en las ventas y en los volúmenes de producción de cerveza a nivel nacional", expresaron desde el gremio a través de un comunicado.
CERVECEROS DIERON A CONOCER UN COMUNICADO. "Diversos factores confluyen en esta grave situación que afecta tanto a la actividad como a sus trabajadores. La caída masiva del consumo se debe, principalmente, a la pérdida del poder adquisitivo que padecen todos los trabajadores del país, como consecuencia del plan económico impulsado por el actual Gobierno, donde la clase media y trabajadora resulta la más perjudicada", expresaron.
"Es sabido que la cerveza no constituye un producto de primera necesidad y, en el contexto actual, muchos trabajadores, al no poder llegar a fin de mes, han debido prescindir de ella", agregaron.
"A esta realidad se suma el elevado precio de la cerveza, fuertemente influenciado por la carga tributaria que el Estado aplica a las empresas cerveceras, lo que genera un escenario de competitividad desigual. El contrabando proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia ocasiona, además, un daño irreparable tanto a la mano de obra como a la industria nacional", expresaron a través de un documento.
"Otro elemento que incide negativamente es la proliferación de productores informales en distintas regiones del país, aumentando la competencia desleal y profundizando la crisis", señalaron.
"En la provincia de Corrientes no escapa a esta situación. Aquí se produce únicamente cerveza en envases de litro, y la falta de acceso al gas natural dificulta considerablemente la competitividad. Este recurso permitiría reducir costos de manera sustancial y potenciar el desarrollo industrial de la provincia. Sin embargo, no existe actualmente un plan de gobierno que atienda esta necesidad estratégica. El gas natural no solo favorecería a la industria cervecera, sino que convertiría a Corrientes en un polo atractivo para inversiones generadoras de empleo genuino, tan necesarias para nuestra comunidad", señalaron desde el gremio.
"En este momento, más de 50 compañeros trabajadores temporarios en Corrientes se encuentran sin posibilidad de desempeñarse debido al bajo volumen de producción y a la caída de las ventas", indicaron.
"Desde el Sindicato de Trabajadores Cerveceros de Corrientes expresamos nuestro enérgico rechazo a las políticas que están provocando el desmantelamiento de la industria nacional y la pérdida de miles de puestos de trabajo", sostuvieron a través de un comunicado que lleva la firma del Sindicato General de Cerveceros de Corrientes, Pedro Saúl López.
"La historia demuestra que ninguna nación próspera prescinde de la inversión en su industria y en el desarrollo científico, motores esenciales para el crecimiento, la generación de oportunidades y la construcción de un país justo para todos, y no únicamente para quienes concentran la riqueza o especulan en la esfera financiera", señalaron.
Martes, 12 de agosto de 2025
|