ENCUENTRO POR CORRIENTES
ECO presentó sus propuestas vía streaming
El candidato a diputado provincial en primer término, Emiliano Fernández junto al candidato a gobernador, Ricardo Colombi y vicegobernador, Martín Barrionuevo; y demás postulantes de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), explicaron las propuestas de gestión camino a las elecciones del 31 de agosto. Hablaron de » *recuperar» la provincia en materia educativa, económica, productiva y social. «Hay que recomponer el salario docente* «, afirmó el actual intendente de Gobernador Virasoro.
Emiliano Fernández y los pilares de las propuestas educativas: recuperar el salario docente y la estructura escolar.
Emiliano Fernández junto a los candidatos de Encuentro por Corrientes (ECO), presentaron a través de una transmisión vía streaming las propuestas de la alianza que tiene como candidatos a gobernador a Ricardo Colombi y vicegobernador a Martín Barrionuevo.
En materia educativa, la prioridad de la propuesta tiene como eje no sólo la recuperación de la infraestructura sino fundamentalmente la recomposición del salario docente para que pueda vivir dignamente.
Se propone de esta forma lanzar un plan de infraestructura escolar en toda la provincia en el primer año de gestión, devolviendo la entidad a las escuelas técnicas, agrotécnicas y las Escuelas de Familia Agrícolas, con una red de escuelas y programas educativos modernos, con tecnología de punta e inteligencia artificial, en coordinación con el Gobierno; pasantías y alianzas con sectores productivos-cooperativas, empresas y gobiernos locales.
En este punto, el intendente de Gobernador Virasoro y candidato a diputado provincial, Emiliano Fernández, destacó la propuesta de la revolución educativa que necesita Corrientes. “ La transformación va a venir primero cuando enderecemos el rumbo y con la revolución del empleo privado, cambiando la matriz, apoyando al comerciante, al empresario, al productor y al industrial”.
“Hay que recomponer el salario docente”, agregó y se explayó: “Estaba en el puesto 10 cuando dejó Ricardo el Gobierno y hoy está en el puesto 23; saben los docentes que su salario va a ser digno con nosotros”. “También las condiciones básicas de los establecimientos escolares, si no fuera por los Intendentes que pintan las escuelas y cortan el pasto estarían peor”, apuntó.
“Hay una desconexión entre el mundo del trabajo y la educación: no estamos generando los perfiles laborales que la industria, la producción y el comercio necesitan”, consideró y agregó: “Vamos a apostar a los oficios, que tienen un potencial enrome, a la orientación vocacional y a la promoción de la educación cooperativa, no solo con conocimientos sino con principios y valores”.
La alianza ECO junto a sus candidatos y candidatas sigue recorriendo la provincia, “tenemos gran cobertura territorial y llevamos cuatro giras completas hechas en todo el territorio provincial”, destacó Fernández.
Lunes, 11 de agosto de 2025
|