Jueves  4 de Septiembre del 2025
  
PRODUCCIÓN

Ahora Argentina importa carne brasileña: Más de 1.000 toneladas por mes en el primer semestre

En el primer semestre de 2025, las importaciones mensuales de carne vacuna desde Brasil promediaron 1.033 toneladas, frente a apenas 24 toneladas en el mismo período del año anterior, según datos oficiales del país vecino.



Se trata de un récord estacional desde que existen registros en 1997. En total, las compras externas de carne por parte de Argentina alcanzan su nivel más alto desde 2019.


Aun así, la cifra sigue siendo insignificante frente a la capacidad productiva local, que ronda las 250.000 toneladas mensuales. "El volumen de importación es poco significativo frente a la producción. En 2025 se están importando 1.000 toneladas por mes. No es un problema para la producción nacional", afirmó Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), en diálogo con Clarín Rural.

Argentina exportó carne vacuna por más de 3.400 millones de dólares en 2024, con China como principal destino. El consumo interno, si bien ha caído, sigue siendo de los más altos del mundo: unos 50 kilos por habitante por año. En un país donde el asado es parte de la identidad nacional, el precio de la carne es seguido de cerca por los votantes que Javier Milei busca seducir de cara a las elecciones legislativas de octubre. Sólo en el área metropolitana de Buenos Aires, los precios subieron un 53% interanual en junio, muy por encima del 39% de inflación general.

Desde el sector exportador se insiste en relativizar el impacto de las compras externas. "Otros países importan y exportan carne. Por ejemplo Uruguay o Estados Unidos. Se importa carne barata; no tengo el detalle, pero es carne para manufactura", señaló Herrera, y agregó: "Hay que ponerlo en un contexto global de economía, donde las mercaderías van y vienen. No hay que verlo como si Argentina, por ser un país exportador, no pudiera importar carne".
La decisión del Gobierno de mantener un tipo de cambio oficial relativamente fuerte —actualmente en torno a los 1.360 pesos por dólar— ha abaratado los productos importados, en un intento por moderar la inflación. Pero esto también presiona la balanza comercial, justo cuando el Ejecutivo necesita generar dólares para estabilizar la economía y cumplir con el FMI.

"Como Argentina se ha vuelto más cara en dólares, se abrió la puerta para importar carne brasileña a precios competitivos", explicó Diego Ponti, analista de mercado cárnico del grupo AZ, en un artículo de la agencia Bloomberg. No obstante, aclaró que se trata de "volúmenes muy pequeños, operaciones puntuales de compradores cercanos a la frontera o frigoríficos con plantas en ambos países".

Herrera coincide con ese diagnóstico y lo amplía: "Si a alguna industria le conviene importar carne barata, que lo haga. No está mal. Nosotros siempre tratamos de exportar y nos gusta que reciban nuestra mercadería. Nos quejamos cuando nos ponen barreras, así que tampoco deberíamos ponerlas nosotros. Por supuesto, tiene que ser con garantías sanitarias, para no poner en riesgo el estatus sanitario argentino. Pero más allá de eso, no hay que quedarse con la idea de que Argentina no puede importar carne. Si a alguien le conviene importar, que lo haga, y a otros nos conviene exportar".

Mientras tanto, el contexto internacional también plantea desafíos. Algunos analistas afirman que con la reimposición de un arancel del 50% por parte del expresidente Donald Trump a las importaciones de carne brasileña a Estados Unidos, buena parte del excedente podría volcarse hacia China. "Eso llevaría a los importadores chinos a negociar contratos más baratos, lo que podría afectar indirectamente la competitividad de la carne argentina", advierte Ponti.
En definitiva, aunque las importaciones actuales no representan una amenaza para el negocio ganadero local, el fenómeno es un indicio del profundo cambio de lógica económica que atraviesa el país. Un mercado más abierto, con precios internos altos y tensiones comerciales globales, obliga al sector a adaptarse sin perder de vista sus fortalezas tradicionales.


Miércoles, 6 de agosto de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar