Lunes  1 de Septiembre del 2025
  
GRAVE CRISIS EN EL SECTOR

Descarte masivo de tomates: productores analizan retirarse

Horticultores de Goya reciben entre $3.000 y $5.000 por cajón, cifras irrisorias para tener el negocio a flote. En los próximos días podrían regalar la fruta para evitar su desperdicio.



Horticultores de la Región Productiva de Santa Lucía continúan atravesando una grave crisis centrada en una supuesta "sobreoferta". Pueden llegar a recibir por cajón de 20 kilogramos, el mismo monto por lo que pagan los consumidores en góndola por kilogramo.

El referente del sector, Miguel Tomasella, contó, en una entrevista con diario época, que les están ofreciendo unos $3.000 por cajón de 20 kilogramos. El productor tiró 60 cajas de la fruta el pasado viernes y evalúa volver descartarlas esta semana. "Una de las quejas de los centros de distribución es que están muy maduros", agregó.

Otro de los argumentos de las verdulerías o los mercados centrales señala una superproducción. Es decir que debido a la cantidad de tomates en el mercado interno, el precio baja. Sobre todo impulsado por la rapidez con que se deteriora naturalmente cada unidad.

Bajo este escenario, planean regalar la producción como lo hicieron en años anteriores. De esta forma adelantó que podrían hacerlo en la rotonda de acceso a Goya.


ESTE VIERNES, TOMASELLA DESCARTARÍA NUEVAMENTE.
¿El fin de la actividad?
Debido a la falta de rentabilidad, los horticultores evalúan dejar la actividad en los próximos meses. Una acción inclinada por constantes crisis en el sector. "Estamos con el ánimo por el piso en la zona. No sé si en mi caso particular seguiré cosechando la fruta. Para salvar la campaña necesito recibir unos $15.000 por cajón", puntualizó.

"No se está viendo la gravedad de la situación ya que si no trabajamos, no tendrán más para vender. En consecuencia habrá escasez y los valores del kilo subirán fuertemente", acotó. A la vez que agregó: "Es todo un drama. El productor lo único que sabe hacer es trabajar y nosotros solo sabemos cosechar tomate".

Para la cosecha de 2026, Tomasella pondrá menos tendales para ajustar la demanda.

De fondo, ninguna autoridad nacional, provincial o municipal tomó nota de la crisis. Al parecer solo rige la norma salvaje del libre mercado.

Mientras en algunas partes de la provincia merenderos y comedores piden donaciones para alimentar a familias enteras, en otras zonas se descarta el alimento. Según Tomasella, productores de zapallitos troncos también tuvieron que eliminar su cosecha.

La crisis que atraviesan los productores de tomate en Santa Lucía no es solo un reflejo de los vaivenes del mercado, sino también del abandono estructural que sufre el sector por parte del Estado. Mientras los horticultores luchan por subsistir y evalúan dejar una actividad que conocen de toda la vida, el riesgo de desabastecimiento y suba de precios a futuro ya no es una amenaza lejana, sino una consecuencia anunciada. Sin políticas de apoyo concretas, lo que hoy se desecha en las chacras podría mañana escasear en las góndolas.

Drama nacional

Los productores hortícolas de Jujuy están atravesando una de las peores campañas de los últimos años. A pesar de haber logrado una buena cosecha, el precio del tomate cayó a niveles tan bajos que no alcanza para cubrir los costos de producción, una situación que comenzó a notarse a fines de 2024 y se agravó durante este año.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el productor Vicente Martínez, de Fraile Pintado, expresó su preocupación: "Desde octubre del año pasado que el precio del tomate está por el piso. Se vende a $3.000 o $4.000 el cajón, cuando producirlo cuesta cerca de $10.000".

La sobreproducción nacional, combinada con el ingreso de tomate desde Bolivia y Chile provocaron un derrumbe de precios que beneficia al consumidor, pero golpea de lleno al productor, que no puede sostener la actividad con ese margen.


Miércoles, 6 de agosto de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar