Domingo  27 de Julio del 2025
  
ANALISIS POLITICO

La alianza entre Ricardo Colombi y el peronismo de Goya deja a Gustavo Valdés a un paso de la derrota

En la provincia de Corrientes se está gestando una transformación política de magnitudes históricas. A menos de dos meses de las elecciones, la alianza entre Ricardo Colombi y el peronismo auténtico de Goya –el que ha construido territorio, militancia y legitimidad durante más de dos décadas– ha logrado lo que pocos creían posible: poner en riesgo real la continuidad del clan Valdés al frente del poder provincial.




No se trata de una alianza de ocasión ni de un rejunte de sectores descontentos. Esta es una convergencia estratégica entre dos fuerzas que, desde la raíz, han defendido banderas populares, con estilos distintos, pero con objetivos comunes. El radicalismo que encarna Colombi y el peronismo que supo ganar internas, que sostuvo las banderas del trabajo y la justicia social durante 20 años en Goya, se encontraron en un momento bisagra: el fin del ciclo Valdés.

El diagnóstico es claro. Si Juan Pablo Valdés gana, la familia Valdés podría perpetuarse en el poder durante al menos 20 años. Una realidad alarmante que excede a lo partidario y afecta directamente al pueblo correntino: la pobreza estructural, la caída del salario, la falta de obra pública, la inexistencia de planes de vivienda, la precarización del sistema de salud, y la ausencia total de planificación para el desarrollo son las consecuencias directas de un modelo agotado, donde la única política visible ha sido el nepotismo.

En este escenario, la figura de Ricardo Colombi emerge con fuerza, no solo por su experiencia y liderazgo, sino porque representa previsibilidad y gestión seria. No hay espacio para volantazos ni improvisaciones. La alianza que encabeza junto a Martín Barrionuevo como vicegobernador no solo garantiza gobernabilidad, sino también una nueva etapa de reconstrucción institucional en Corrientes.

Esta alianza no es un acuerdo electoral más: es un hecho inédito en la historia política de Corrientes. Por primera vez, los sectores verdaderamente representativos del peronismo militante y del radicalismo con gestión, se unen sin sellos partidarios, pero con algo mucho más valioso: las personas reales, con trayectoria, compromiso y territorio. En esta elección, los papeles no importan. Lo que importa en el cuarto oscuro son los nombres, las convicciones y la valentía de quienes se animan a decir “basta”. Basta de privilegios para pocos, basta de herencias políticas familiares, basta de un poder desconectado de la realidad de la gente.

Esta vez no son solo peronistas ni solo radicales. Son miles y miles de correntinos y correntinas, que ven en esta alianza forjada en Goya una oportunidad histórica. Porque saben que desde esta ciudad, con coraje, con decisión y con unidad, se está escribiendo el nuevo capítulo de la provincia. Una etapa donde los que antes estaban enfrentados hoy caminan juntos, no por conveniencia, sino por necesidad. Porque entienden que el futuro de Corrientes no se puede construir desde la soberbia ni desde la continuidad del abandono, sino desde la unión de los que sienten el dolor del pueblo y están dispuestos a gobernar para todos.

Pero lo más interesante de este proceso es la estrategia de campaña. Mientras el oficialismo apuesta al marketing, a las pantallas LED, a los carteles vacíos de contenido, esta alianza está caminando silenciosamente los barrios, hablando con los vecinos, reconstruyendo confianza cara a cara. Es una campaña desde lo racional, desde lo profundo, desde la necesidad de terminar con la decadencia actual. Es una campaña donde el voto útil se transforma en una herramienta de liberación democrática.

Y eso es lo que está pasando: miles de correntinos empiezan a ver en Ricardo Colombi no solo al candidato más competitivo, sino al único con capacidad real de frenar al modelo Valdés. Porque esta no es una elección más. Esta es una elección entre la continuidad del deterioro o el comienzo de una nueva etapa, liderada por quienes alguna vez hicieron de Corrientes una provincia de orden y progreso, y hoy están dispuestos a volver a hacerlo con la fuerza del peronismo verdadero como socio estratégico.

En medio de una provincia sacudida por escándalos como el caso Loan, donde el sistema judicial, político y policial mostró sus miserias más profundas, los correntinos tienen una oportunidad histórica: decidir que nunca más el poder quede en manos de una familia, sino que vuelva a pertenecerle al pueblo.


Viernes, 25 de julio de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar