ECONOMÍA
Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
De acuerdo al relevamiento que realizó Isepci a partir del índice Barrial de Precios, durante el mes de junio, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó $972.308,74 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Mientras tanto, para cubrir la alimentación básica durante el mes, precisó $426.451,20 para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y así superar la indigencia.
Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. El mismo fue realizado en más de 300 negocios de seis localidades de la provincia, entre ellas: Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa y Curuzú Cuatiá.
El Índice Barrial de Precios (IBP) es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo. Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria, utilizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población.
Desde junio de 2024 a junio de 2025, se registró una variación anual del 29,20% en la CBT, representando un aumento de $219.774,54. En tanto, la CBA mostró un incremento del 24,67%, lo que equivale a $84.390,19.
Los productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el mes de junio: En primer lugar, el rubro carnicería tuvo un aumento del 1,84%. Las cortes con mayor incremento fueron:
● Pescado: 12,43 %
● Pollo: 5,26 %
● Nalga: 0,84 %
En segundo lugar, el rubro almacén registró un aumento del 0,29 %. Los alimentos que sufrieron
incrementos:
● Yogurt firme: 16,00 %
● Café: 14,74 %
● Paleta cocida: 12,50 %
● Gaseosa: 10,83 %
● Polenta: 7,69 %
En tercer lugar, el rubro verdulería tuvo una disminución del -2,50 %. Algunos frutas y verduras que
incrementaron fueron:
● Zanahoria: 20,00 %
● Huevos: 10,77 %
● Naranja: 1,30 %
Martes, 22 de julio de 2025
|