ANÁLISIS POLÍTICO
Ricardo Colombi, el único que hoy puede ganarle al clan Valdés
A pocas semanas de las elecciones provinciales del 31 de agosto, la provincia de Corrientes se encamina hacia un escenario de balotaje. El oficialismo, conducido por el gobernador Gustavo Valdés, enfrenta dificultades para consolidar una mayoría clara: su armado, encabezado por su hermano Juan Pablo Valdés, se encuentra estancado en un piso cercano al 30% y con serias dificultades para superar los 40 puntos que le permitirían evitar una segunda vuelta.
En este contexto, emerge una figura con capacidad real de competencia: Ricardo Colombi. El tres veces gobernador logró construir una alianza inédita en la historia reciente de Corrientes: un frente político que incluye a la UCR no oficialista y a amplios sectores del peronismo sin sello, pero con representación territorial concreta en toda la provincia. No se trata de acuerdos vacíos, sino de estructuras municipales vivas, con referentes que permiten que miles de peronistas hoy estén habilitados política y emocionalmente para votar por Colombi.
La fórmula Colombi–Barrionuevo marca un contraste directo con la candidatura de Juan Pablo Valdés. Mientras la del actual oficialismo se percibe como una continuidad dinástica, cerrada, sin apertura ni renovación, la de Colombi transmite experiencia, previsibilidad y equilibrio. Su mensaje no es de ruptura ni confrontación, sino de orden, seriedad en la gestión, recuperación del salario público y freno al despilfarro, especialmente en un contexto donde la inflación ha castigado el poder adquisitivo y donde preocupan áreas claves como la salud pública, la vivienda y el acceso a servicios básicos.
Frente a una oposición fraccionada, donde La Libertad Avanza no logra consolidarse territorialmente (proyectada en torno a los 15 puntos), y con un peronismo dividido entre sectores que apoyan al oficialismo, otros que se alinearon con Colombi y un núcleo duro kirchnerista liderado por Tincho Ascúa (que no logra despegar de los 20-23 puntos), Colombi aparece como el único candidato competitivo en todos los escenarios posibles de segunda vuelta.
En las encuestas, ya se refleja una tendencia: si hay balotaje, el electorado opositor se vuelca masivamente hacia Colombi. No es por ideología, sino por confianza. En una provincia que reclama gestión y equilibrio, Ricardo Colombi vuelve a representar una alternativa real de gobierno.
Martes, 22 de julio de 2025
|