Martes  15 de Julio del 2025
  
ESPERAN UNA ACELERACIÓN CON RESPECTO A ABRIL

Indec dará hoy la inflación de junio, que sería del 2%

El Indec dará a conocer hoy el dato de inflación de junio, y las consultoras privadas estiman que se ubique entre el 1,8 y el 2%. Esto implicaría una aceleración respecto del mes anterior, que venía en baja tras el pico del tercer mes del año.



En lo que va del presente año el índice se comportó de la siguiente manera: en enero el 2,2%; febrero, 2,4%; marzo, 3,7%; abril, 2,8%; y mayo, 1,5%. Para el sexto mes la fundación Libertad y Progreso (LyP) estimó un 2%, y sostuvo que se debe a "los aumentos en los precios regulados y los aumentos en cuotas escolares", como así también algo de impacto en la suba del dólar que se observó en mayo.


AUMENTOS: LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS ASCENDIERON UN 2,1%.
Mientras, Orlando Ferreres y Eco Go registraron una suba promedio del 1,9%, a su vez que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central arrojó un 1,8%. LCG midió que los alimentos y bebidas subieron un 2,1%.

Fuera de la discusión decimal para el dato de junio, y a pesar de que los analistas no esperan fuertes subas y de que el Gobierno podría llegar con un dato de suba de precios "estable" para mostrar de cara a las elecciones de octubre; la dinámica inflacionaria comienza a mostrar cierta resistencia en su proceso de converger hacia la baja en el mediano plazo y romper el piso del 1%. Para julio la consultora Equilibra proyecta una inflación en torno al 2%, por lo que se mantendría en los niveles de junio.

Para el resto del año el REM espera que el índice dé unas décimas más abajo que en junio y julio y que se estanque. El mercado vaticina un 1,6% en agosto; el 1,7% en septiembre; el 1,7% en octubre; un 1,5% en noviembre; y un 1,7% en diciembre. El Gobierno tomó nota de esta situación y abrió el paraguas. El pasado jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el presidente, Javier Milei, responsabilizó a los "degenerados fiscales" por aprobar en el Senado el aumento a los jubilados, y que ello traería consecuencias en las variables macro. "La diferencia es que vamos a tener un poco más de volatilidad del riesgo país, bajará el ritmo de crecimiento, el ritmo al que baje la inflación será más lento, pero a largo plazo no va a pasar nada", alegó el mandatario respecto de lo sucedido en la Cámara alta. La incógnita que se abre es si después de los comicios de octubre el Gobierno pega o no un volantazo en el programa económico, sobre todo en lo relacionado al esquema cambiario, y el impacto que pueda tener en el proceso de desaceleración de la inflación.

Por su parte, la inflación volvió a acelerarse en la Caba. En junio, superó nuevamente el 2%, impulsada por los aumentos en alquileres, transporte, alimentos y prepagas.

El Instituto de Estadística porteño informó que el mes pasado el índice de precios al consumidor de la ciudad (Ipcba) alcanzó el 2,1%. Así, no logró sostener la considerable desaceleración experimentada en mayo, cuando había bajado al 1,6%.

De esta manera, la inflación porteña acumuló un 15,3% en el primer semestre y un 44,5% interanual.


Lunes, 14 de julio de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar