CORRIENTES VOTA 2025
DNI: qué tener en cuenta antes de las elecciones del 31 de agosto
Pablo Cano, director del Registro Provincial de las Personas de Corrientes, conversó sobre los detalles a tener en cuenta para no sufrir sobresaltos a la hora de ir a votar en las elecciones del 31 de agosto. Documentos habilitados, trámites previos y qué hacer si se pierde el DNI antes de los comicios.
Cano comentó que los documentos habilitados para votar son los que están en el Padrón Electoral o posteriores a los publicados en ese documento. Recordó que para esta fecha se agotaron los reclamos, dado que el 1 de agosto se publica el Padrón definitivo.
Gustavo Valdés lidera el ranking de gobernadores mejor valorados El funcionario relató que sin el documento de identidad “físico” no se puede votar, dado que, hasta el momento, la Justicia Electoral no habilitó el sufragio con el documento digital que se puede descargar de Mi Argentina. De todos modos, Cano recordó que en las semanas previas se intensificarán las comunicaciones y operativos para la obtención del DNI.
Asimismo, adelantó que, como todos los años, se implementará una guardia solamente para retiro de DNI en el Registro Civil durante la fecha de elecciones (en este caso, 31 de agosto). Asimismo, aclaró que “en la última semana previa a la votación, no se recomienda hacer el trámite porque no van a tener documento para votar”.
En este sentido, apuntó que “se están haciendo operativos de documentación masivos en Capital tres veces por semana y en el interior una vez cada siete días. Reiteró que desde los 16 años se puede sufragar y, en caso de no aparecer, el reclamo se hace en la Secretaría Electoral.
Martes, 8 de julio de 2025
|