Lunes  20 de Enero del 2025
  
TECNOPOLIS

De Vido anticipó que el Plan Quinquenal demandará una inversión de 680 mil millones

El Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, estimó que el Plan Quinquenal de Infraestructura 2013-2018 demandará una inversión de 680 mil millones de pesos, lo que permitirá reafirmar el crecimiento del sector de la construcción logrado en la última década.




De Vido cerró esta noche un encuentro organizado por la Cámara Argentina de la Construcción en el predio ferial de Tecnópolis, en el que se resaltó en todas las mesas y talleres a la actividad como elemento esencial para la superación de la crisis de comienzos de siglo, colaborando en mejorar la calidad de vida de los argentinos.

El ministro destacó la inversión en materia de infraestructura en la última década y anticipó las metas del nuevo plan quinquenal en un contexto en el que "la Argentina ya está sobre un 7 por ciento de crecimiento del PBI para 2013, con una deuda externa total que representa sólo el 30 por ciento de este producto y la pública externa el 13 por ciento".

"Son todos números objetivos, indiscutibles, que demuestran que la exponencial crecimiento de esta década ganada se distribuyó entre todos los argentinos", afirmó el ministro acompañado por todo el gabinete de Planificación y las autoridades de la CAC que encabezó su presidente Gustavo Weiss.

De Vido destacó que mientras el Producto Bruto del país registró "un incremento acumulado del 83 por ciento desde 2003, el sector de la construcción creció 125 por ciento, es decir 42 puntos por encima, y con 500 mil nuevos puestos de trabajo, convirtiéndolo en el sector de mayor generación de empleo".

El ministro destacó que desde 2003, la gestión de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner "ejecutó el plan de obra pública más grande de la historia con una inversión acumulada de 330.000 millones de pesos".

"Este plan de inversión representó 81.000 millones de dólares, unos 2.000 dólares per cápita", destacó De Vido al tomar como referencia al plan recientemente anunciado por México por 200.000 millones de dólares y que llegaría a 1.600 dólares per cápita.


"Desde 2003, el sector de la construcción creció 125 por ciento y se convirtió en el de mayor generación de empleo"
Julio De Vido
A partir de un repaso de los logros de la denominada "década ganada" en materia de infraestructura, el funcionario estimó que el nuevo Plan Quinquenal de Obras de Infraestructura 2013-2018 contará con "una inversión estimada de 680.000 millones de pesos para el quinquenio, lo que representará 3.000 dólares per cápita, superando los 2.000 invertidos en la década ganada".

Entre las obras proyectadas para el próximo quinquenio De Vido mencionó la construcción de 950 escuelas y jardines, 1.000 kilómetros de autopistas, pavimentación de 3.500 kilómetros de ruta de tierra y ripio, extensión de las redes de agua potable y cloacas, 400.000 viviendas y el desarrollo del plan espacial argentino.

En minería mencionó el proyecto Cerro Negro en Santa Cruz y de litio en Jujuy, Salta y Catamarca, y unas 3.85 obras en 1272 municipios por 7.600 millones de pesos a través del plan Más cerca, Más municipio, Mejor Patria que ya está en ejecución.

También se prevé el tendido de 4.000 kilómetros de gasoductos troncales para abastecer de gas al noreste argentino, la instalación de 10.000 megavatios de energía eléctrica, y la construcción de la cuarta central de energía nuclear con agua pasada y la quinta con uranio enriquecido, y del reactor de baja potencia Carem.

Durante la jornada se resaltó en Tecnópolis la duplicación del presupuesto público orientado a la vivienda social, que de 5.000 millones de pesos pasó a ser de 10 mil millones, el dinamismo del plan Procrear para la construcción de unidades, la construcción de edificios desde el pozo y la recuperación del trabajo en el sector.

Más temprano, el secretario de Obras Públicas, José López, dijo que en el primer semestre de este año la inversión social en vivienda superó en un 128,5 por ciento la que se había ejecutado en el mismo período del año anterior.

"Esto pone a las claras la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de invertir fuertemente en una acción contracíclica para generar empleo, dinamizar la economía y mejorar la calidad de la gente", afirmó luego en declaraciones a los periodistas.

Recordó que la actividad de la construcción en mayo último creció 7,8 por ciento respecto del año anterior y sostuvo que en materia de vivienda social "hay más de 90 mil viviendas que se pusieron en marcha desde octubre del año 2012 hasta el día de hoy".

Respecto del impulso que origina el plan de construcción Pro.Cre.Ar, López aludió a recientes declaraciones del secretario de Coordinación Económica, Axel Kicillof, quien el viernes anunció que para fin de año habrá 80 mil viviendas en ejecución que se sumarán a las 100 mil que tiene el Estado Nacional en marcha.

El titular de la CAC, Gustavo Weiss, señaló que la construcción creció este año cinco por ciento respecto del mismo período del año anterior y señaló que está "muy demandada" ya sea a nivel de inversión pública como el de construcción unifamiliares.

Sostuvo que la recuperación del sector se debió a las políticas de inversión pública impulsadas por la presidenta Kirchner que "instruyó para que el presupuesto en vivienda social se duplicase de 5.000 millones a 10 mil millones".


Lunes, 22 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FUTBOL
Salió de Racing, pasó por varios clubes de Europa y volvió al club de Avellaneda para ocupar un cargo importante
Franco Zuculini regresa a Racing tras su paso por Europa para ocupar el nuevo rol de Team Manager, un vínculo clave entre los jugadores, el cuerpo técnico y la dirigencia.
BOCA
Boca tiene arquero: Agustín Marchesin será refuerzo
El arquero viajará en las próximas horas a la Argentina para someterse a la revisión médica de rigor y firmar su contrato. Es el tercer refuerzo para Gago de cara al arranque de la temporada.
LA PLATA
Oficializan el convenio entre la provincia de Buenos Aires y la AFA para el uso del Estadio Único
El gobernador Axel Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acordaron inversiones para la puesta en valor del estadio, que será sede de la Selección argentina y de certámenes organizados por la entidad.
PASO
A contramano del Gobierno, Mendoza ratificó las PASO locales
Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
TRUMP
25.000 agentes de seguridad y 48 km de barricadas: así se prepara Washington para la posesión de Donald Trump
Washington D.C. vivirá un despliegue sin precedentes en la historia de las tomas de posesión. Las autoridades implementarán estrictas medidas para resguardar la seguridad de los asistentes y prevenir posibles ataques, especialmente por parte de actores solitarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar