INFORMACIÓN IMPORTANTE
Voucher educativo 2025: cuál es la fecha límite para inscribirse
Los interesados en recibir el voucher educativo, en su edición 2025, tienen tempo de inscribirse hasta el viernes 16 de mayo, dado que esa es la fecha límite establecida por la Secretaría de Educación para anotarse al beneficio.
Los vouchers educativos fueron creados como un incentivo estudiantil que facilite una parte de la cuota escolar de los alumnos que asisten a establecimientos privados, en sus distintos niveles, y que cuenten con una subvención estatal superior al 75%.
Los interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse a través del sitio oficial entre el lunes 21 de abril y el viernes 16 de mayo, y una vez generada la solicitud, se evaluará el pedido. En caso de ser aprobado, el beneficiario recibirá esta ayuda estatal en nueve entregas, que culminan en diciembre.
Cómo anotarse al voucher educativo 2025 El adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina. Completar el formulario en la plataforma del Programa. Incluir los datos de los menores a su cargo, detallando nivel educativo, grado e institución a la que asisten. Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada. Quiénes se pueden anotar para recibir el voucher educativo Los interesados en recibir esta ayuda estatal deben cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispone la Secretaría de Educación para que los beneficiarios puedan recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).
Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo. Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten. Mantener el CBU actualizado en Mi Anses. Estar registrado en Mi Argentina. Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal. Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo. No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos. Cómo se paga el voucher educativo Una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por eso, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.
De esta manera, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025 y de esa forma queda cubierto el ciclo lectivo.
Lunes, 12 de mayo de 2025
|