TIENE A SU PAREJA PRESO
Goya: Se hizo pasar por juez de la Suprema Corte y estafo 400 mil pesos a una mujer
Sujeto se hizo pasar por Dr. Horacio Daniel Rosatti, Juez de la Suprema Corte de Justicia y estafo 400 mil pesos a una mujer de Goya, la victima conto lo vivido al periodista Juan cruz Velásquez.
La victima tiene a su pareja privado de su libertad en la cárcel de Marcos Paz en una causa tramitada en Juzgado federal de Goya, el móvil de la estafa fue que había un oficio y podía quedar en libertad. El estafador dijo necesitaba depositen dinero para trámites administrativos judiciales. Esperanza, cayó en las redes del sospechoso. “Juan Cruz, confié era real todo y él iba salir”, expreso en exclusiva. Luego de la transferencia a una cuenta de mercado pago a nombre de Celeste Isabel Giménez, le bloquearon.
Transcripción del audio en el primer contacto. - Hola, buenas tardes. Habla el doctor Horacio Daniel Rosatti, juez de la Corte Suprema de Justicia de Nación. Necesito hablar con los familiares del detenido Maximiliano, por un oficio que ha llegado a la Corte Suprema con respecto a su situación judicial. Luego como no respondía, en una segunda oportunidad el estafador envía otro audio mediante WhatsApp. - Una vez que escuchen este audio le voy a pedir por favor que respondan para que los volvamos a llamar. Que tenga un excelente día, hasta luego.
Posteriormente mediante ya una llamada, explicaron el motivo, “la libertad de su pareja”, accedió a realizar el envió correspondiente, aunque solicito tiempo ya que no contaba con dinero, DEBIÓ PEDIR UN PRÉSTAMO. Ya con la cifra solicitada y teniendo los datos para transferir, realizo al acción y nunca más pudo dialogar con el supuesto “Juez Rosatti”. Fue una estafa!
La sospecha: El delincuente virtual conoce la situación de la pareja que esta privada de su libertad, y logro obtener el número de celular y así pudo captar la atención de la mujer y apoderarse del dinero.
ADVERTENCIA! Para no caer en estafas telefónicas, es crucial no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales o de números que ya se sabe que son fraudulentos. Bloquear estos números y reportarlos a las autoridades es una buena práctica. También es importante no compartir información personal o financiera por teléfono, a menos que se esté 100% seguro de la identidad del interlocutor.
Viernes, 9 de mayo de 2025
|