VIOLENCIA DE GÉNERO
Agredió a su pareja frente a sus hijos en Navidad y lo condenaron a prisión
Un hombre de la localidad de San Lorenzo fue condenado a un año de prisión por agredir físicamente a su pareja durante la madrugada del 25 de diciembre de 2023.El Juzgado de Juicio de Corrientes dictó la condena tras confirmar que el ataque ocurrió en presencia de los hijos menores de la pareja.
El hecho fue calificado como lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.
El juicio fue presidido por el doctor Ariel Héctor Gustavo Azcona, a cargo del Tribunal de Juicio Unipersonal, quien declaró al acusado penalmente responsable y resaltó la gravedad del hecho en el marco de una relación marcada por violencia de género.
Durante la etapa de determinación de la pena, el magistrado consideró como agravantes la presencia de los niños durante la agresión y los antecedentes penales computables del acusado por robo. Azcona enfatizó que el hecho no fue un episodio aislado, sino parte de un patrón sostenido de violencia, alimentado por una dinámica de poder desigual y un fuerte arraigo en la cultura patriarcal.
“La acción se enmarca en una relación de pareja con asimetría de poder, donde se ejerce un dominio físico, simbólico y emocional sobre la mujer. No es un hecho aislado ni fortuito”, expresó el juez en los fundamentos de su fallo. También desestimó los intentos de la defensa por desvincular el episodio del contexto de violencia de género.
El magistrado valoró especialmente el testimonio de la víctima, los informes médicos y las pericias psicológicas incorporadas al expediente. En relación con la retractación parcial de la denunciante, el juez señaló que esta responde a mecanismos propios del ciclo de la violencia, que incluyen miedo a represalias, dependencia económica y una etapa de aparente reconciliación.
Finalmente, el Tribunal impuso una pena de un año de prisión efectiva, dejando asentado que el agresor actuó con plena conciencia de sus actos y que su conducta no fue consecuencia del consumo de alcohol o drogas, sino de un patrón de pensamiento profundamente arraigado en la desigualdad de género.
Si sufrís violencia de género, llama al: 144
Viernes, 9 de mayo de 2025
|