Jueves  8 de Mayo del 2025
  
VATICANO

Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa

Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.




El Vaticano inició este miércoles sin éxito el cónclave de cardenales para elegir al reemplazante del papa Francisco y nuevo líder de la Iglesia Católica, y la reunión se reanudó este jueves, en busca de la esperada fumata blanca.

Las rees, que tienen en la Capilla Sixtina, comenzaron este miércoles 7 de mayo. En total, son 135 los cardenales habilitados para definir quién reemplazará a recientemente fallecido sumo pontífice, todos ellos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo. Un 80% de ellos fueron elegidos por Francisco durante sus doce años de pontificado.


conclave dia 2: expectativa por otra fumata para definir si hay nuevo papa
Informate más
Cónclave día 2: expectativa por otra fumata para definir si hay nuevo papa
Durante la primera jornada del cónclave, el Vaticano emitió una fumata negra, en señal de que no hubo acuerdo.

La próxima votación para elegir al sucesor del papa Francisco se llavó adelante este jueves desde las 9 horas de Roma (4 de Argentina).

No hubo consenso y se prevén otras dos votaciones por la tarde. Se requiere una mayoría de dos tercios para que se produzca un acuerdo por el próximo pontífice, lo que representan 89 votos.

En vivo: la segunda fumata en la Capilla Sixtina

Paso a paso, cómo es el cónclave del Vaticano
1. Sede Vacante:

La elección de un nuevo Papa solo ocurre cuando la Sede Apostólica está vacante, es decir, cuando el Papa fallece o renuncia.
Tras el fallecimiento del Papa, el Cardenal Camarlengo certifica su muerte y se inician los preparativos para el Cónclave.
2. El Cónclave:

El Cónclave es la reunión del Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales electores (menores de 80 años) se reúnen para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales se aíslan del mundo exterior, sin comunicación con nadie, para garantizar la privacidad y la libertad de la elección.
3. Las votaciones:

Las votaciones se realizan mediante escrutinio secreto. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta y la deposita en una urna.
Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos.
Si ninguna votación alcanza la mayoría requerida, se realizan votaciones sucesivas, hasta un máximo de cuatro por día.
4. La fumata:

Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa.
Si no hay elección, se añade paja húmeda a la quema, produciendo una "fumata negra" que indica que no se ha elegido Papa.
Cuando se elige un Papa, se queman las papeletas sin paja, produciendo una "fumata blanca" que anuncia al mundo la elección del nuevo Pontífice.
5. "Habemus Papam":

Tras la fumata blanca, el Cardenal Protodiácono anuncia desde el balcón de la Basílica de San Pedro: "Habemus Papam" (Tenemos Papa).
El nuevo Papa se presenta ante los fieles y ofrece su primera bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).
Puntos importantes:

El proceso se rige por la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis", promulgada por Juan Pablo II en 1996.
La elección se basa en la oración y la guía del Espíritu Santo, buscando al sucesor de San Pedro que guíe a la Iglesia Católica.
La tradición y el secreto son elementos fundamentales del Cónclave, para garantizar la libertad de los cardenales electores.


Jueves, 8 de mayo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar