Jueves  8 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"

El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.





El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, expuso en en 11° Latam Economic Forum, en donde volvió a trazar un panorama alentador hacia el futuro, llamó a los empresarios a invertir en la Argentina y les prometió que bajará impuestos en la medida en que crezca la economía. Además, insistió en que propiciará una remonetización en dólares para que se saquen los u$s200.000 millones "del colchón".

En ese marco, llamó a los empresarios a invertir en el país y aseguró que, "si la economía crece al 6%", el Gobierno va a "poder bajar impuestos, aproximadamente, a razón de 1,5% del producto por año".


Luis Caputo, Javier y Karina Milei.
Informate más
Caso $LIBRA: el Senado bloqueó la citación a Karina Milei y Luis Caputo
Asimismo, Caputo estimó que hay unos USD 200.000 millones en el ahorrados por los argentinos y reiteró que con medidas que anunciará en los próximos días buscará empezar a darles circulación para sostener el ritmo de actividad económica. “¿Por qué no usarlos?“, se preguntó el jefe del Palacio de Hacienda.

Aunque no brindó detalles, adelantó que habrá anuncios en esa dirección próximamente. “Seguimos y vamos a seguir en un contexto macroeconómico sumamente ordenado”, concluyó. Tras el cierre de su discurso, el director de Research for Traders Darío Epstein le hizo, como comentario, que los comerciantes textiles del barrio de Once ya trabajan con dólares billete de manera directa y preguntó si eso se va a generalizar. “Sí, pero con factura”, dijo Caputo antes de retirarse del escenario.

Por otro lado, calculó que “si la economía en los próximos 7 años, hasta dos mandatos de Milei esperemos, crece al 6% vamos a poder bajar impuestos a razón de 1 punto y medio (del PBI) por año. Es el equivalente a devolverle al sector privado unos USD 420.000 millones en los próximos seis años y medio. Y si creciéramos al 8%, algo factible para una Argentina ordenada, podríamos reducir a razón de 2 puntos del PBI por año, serían USD 550.000 millones devueltos al sector privado”.

En los primeros minutos de su presentación, remarcó que “el año pasado vine acá e hice algunas promesas. Hoy me pone contento que esas promesas se hayan cumplido”. Luego detalló que la economía crece al 6%, los salarios se recuperaron un 15% en términos reales y que “se logró sacar a 10 millones de argentinos de la pobreza”.

El funcionario realtó que el tipo de cambio se mantuvo estable respecto al año anterior, lo que, según explicó, marca una diferencia con la volatilidad que caracterizaba al esquema económico anterior. “Pasamos de ser el peor alumno a uno de los mejores. Esto no lo digo yo, lo dijo Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, en la última reunión del G20”, aseguró. También citó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien valoró el rumbo de las reformas estructurales aplicadas por el gobierno argentino.

A lo largo de su exposición, Caputo insistió con que “no vimos nunca una situación como esta”, y enumeró elementos como la ausencia de emisión monetaria, el superávit fiscal, el tipo de cambio flotante y la acumulación de reservas como señales de un cambio estructural. “Tenemos un Banco Central capitalizado, una moneda firme y una estabilidad fiscal que permite pensar en el mediano y largo plazo”, afirmó.



Jueves, 8 de mayo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar