Jueves  8 de Mayo del 2025
  
RESULTADOS

En qué puesto se ubica Corrientes en la Prueba Aprender

Se conocieron parte de los resultados de las pruebas aprender 2024, la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado. Según el informe oficial afirma que en Corrientes el 43,8% de los estudiantes están en los niveles esperables de lectura.



Resultados de la Prueba Aprender 2024: en qué puesto se ubica Corrientes

Los resultados de las pruebas Aprender 2024, que evaluaron la alfabetización de alumnos de tercer grado de todo el país, revelaron que solo el 45% de los estudiantes alcanza los niveles de lectura esperables al cerrar el primer ciclo, es decir, menos de la mitad de los alumnos evaluados.

Aunque el operativo nacional evidenció altos niveles de participación, se detectaron grandes brechas por nivel socioeconómico. Además, bajo impulso de esta gestión, se implementó una mejora metodológica clave para identificar a los estudiantes con mayores dificultades lectoras, en comparación con pruebas anteriores.


Resultados, provincia por provincia


Ciudad de Buenos Aires: un 55,5% alcanzó los niveles de lectura esperables para el tercer grado.


Provincia de Buenos Aires: un 43,7% llegó a los niveles esperables.


Catamarca: el 43,6% alcanzó el desempeño esperable de lectura para su edad.


Córdoba: se llegó al 58,8% de los niveles esperables.


Corrientes: el 43,8% de los estudiantes están en los niveles esperables de lectura.


Chaco: solo el 34,2% alcanzó un nivel deseable.


Chubut: 49,9% de los alumnos está en niveles esperables.


Entre Ríos: el 40,3% alcanzó un desempeño bueno en lectura.


Formosa: el 63,6% está en niveles esperables de lectura.


Jujuy: un 45% de los alumnos de tercer grado está en el nivel deseable de lectura.


La Pampa: el 49,6% de los chicos comprende lo que lee.


La Rioja: el 43,9% de los alumnos tiene comprensión lectora.


Mendoza: un 44,1% está en los niveles considerados esperables en lectura.


Misiones: solo el 38% de los alumnos de tercero entiende e interpreta lo que lee.


Neuquén: el 35,8% está en niveles deseables de lectura (jurisdicción con baja participación).


Río Negro: el 44,8% de los estudiantes tiene un buen desempeño en la lectura.


Salta: el 45,8% de los alumnos de tercero tiene comprensión lectora.


San Juan: el 37% de los estudiantes entiende textos complejos.


San Luis: el 46,6% está en niveles esperables de lectura.


Santa Cruz: el 47,2 está en un nivel óptimo de lectura para su edad.


Santa Fe: el 41,4 de los alumnos está en los niveles 4 y 5.


Santiago del Estero: el 47% alcanzó un nivel deseable de lectura para el tercer grado.


Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.


Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: el 45% está en niveles esperables de lectura.


Innovaciones metodológicas


La prueba Aprender Alfabetización 2024 fue distinta a la que se viene realizando desde hace años. Desde el Ministerio de Capital Humano revelaron que se implementaron "mejoras sustantivas" que tuvieron impulso en la gestión del secretario de Educación, Carlos Torrendell.


Esto implicó una inclusión de nuevos ítems con distintos niveles de complejidad, desde lectura de palabras hasta comprensión de textos complejos.


También sostienen que hubo mejoras en la implementación en aula: impresión a color, recreo incorporado y administración a cargo de una dupla de aplicadores.


A su vez, se añadió un nuevo enfoque de análisis de datos alineado con los estándares de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.


También se planteó una redefinición de niveles de desempeño (seis en total), permitiendo caracterizar con mayor precisión a estudiantes en niveles bajos. Además, hubo una caracterización de estudiantes que en ediciones anteriores no ingresaban en el análisis de resultados.


"Gracias a estas innovaciones, la prueba logró visibilizar con mayor precisión a estudiantes que antes no podían ser caracterizados y brindará insumos concretos para que las jurisdicciones diseñen planes operativos, específicos que aceleren la alfabetización inicial", expresaron desde el organismo.


Miércoles, 7 de mayo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar