Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CUÁNTO COBRARÁN A PARTIR DE MAYO

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial



A partir del mes de mayo, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales en Argentina contarán con un aumento del 3,7% sobre los haberes, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Con esto, el Gobierno busca dar respuesta a la escalada inflacionaria que afecta a los sectores más vulnerables.

La actualización impacta tanto en trabajadores en relación de dependencia, como en monotributistas, beneficiarios de prestaciones previsionales, titulares de asignaciones universales y desempleados. La medida también incluye disposiciones específicas para trabajadores rurales de temporada, veteranos de guerra y personas con hijos con discapacidad.

Según detallan las resoluciones 211/2025 y 212/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los nuevos montos de los haberes jubilatorios y la mensualidad que reciben quienes se encuentren inscriptos a algún programa social que gestiona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) quedaron establecidos de la siguiente manera:

Actualización de haberes jubilatorios
El haber mínimo pasará a ser de $307.431,93, mientras que el máximo ascenderá a $1.995.041,46. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. De esta manera, el ingreso total en mayo será de $366.481,75.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por su parte, se ajustará a $246.527,76. Con el agregado del bono extraordinario, alcanzará un total de $307.185,40​.

Los aumentos se enmarcan en el nuevo esquema de actualización mensual aprobado en julio de 2024, basado en el IPC del INDEC, sustituyendo el sistema de movilidad trimestral previo. Desde entonces, los jubilados ven sus haberes reajustados cada mes, aunque con un mes de desfase respecto al dato inflacionario​.

El bono de $70.000 continuará siendo otorgado de manera completa a los titulares de la jubilación mínima, la PUAM y las Pensiones No Contributivas (PNC) durante todo este año. En el caso de jubilaciones superiores, el bono será proporcional.

En ese sentido, el Gobierno aclaró que “el refuerzo estatal es una herramienta para aliviar la situación económica de los adultos mayores más vulnerables”.

Asignaciones familiares y sociales
De acuerdo con la Resolución 212/2025, las asignaciones familiares también recibirán un incremento del 3,73%. Esta suba alcanzará a trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación por Embarazo para Protección Social y otros programas​.

Entre los nuevos valores para mayo de 2025 se destacan​​​​​​​:
Asignación por hijo:
Hasta $824.838 de Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el monto es de $53.271.
Para ingresos superiores (entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942), los montos decrecen progresivamente hasta $11.211.

Asignación por hijo con discapacidad:
Para IGF hasta $824.838, asciende a $173.455.
En escalas superiores ($ 1.209.707,01), el beneficio disminuye hasta $77.445.

Nacimientos y Adopciones:
$106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).

Cuidado de Salud – Hijo:
$106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).

Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad:

$346.901 (valor general), $450.972 (Zona 1).

Embarazo para Protección Social:
$62.093 (sin diferencias zonales)

Ayuda Escolar Anual:
Unificada en $42.039 para todos los niveles de ingreso.

Estos montos varían según la zona geográfica, estableciendo ajustes diferenciados en provincias como La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego​​.

La Zona 1 comprende las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su éjido urbano) en Salta.

En ese sentido, la Zona 2 abarca al territorio de Chubut. Mientas tanto, la Zona 3 está compuesta por los departamentos de Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi en Jujuy; Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su tejido urbano) en Salta.

Por último, la Zona 4 incluye las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Calendario de pagos
ANSES informó que los pagos comenzarán a acreditarse a partir de la segunda semana de mayo, siguiendo el esquema habitual de terminación de DNI. El bono extraordinario será depositado junto al haber mensual correspondiente​.

Además, la plataforma digital de ANSES permanece disponible para realizar trámites y consultas, facilitando el acceso a la historia laboral y a la información sobre los aportes realizados, en línea con la política de modernización administrativa.


Lunes, 28 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar