Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Escasez de surubí y baja demanda de pescado

Por estas horas es escaso el entusiasmo por las variedades de río y mar en las pescaderías, pese a que los incrementos anuales fueron del 15%. Al parecer esta Semana Santa, el pollo será el protagonista en la mesa de los correntinos.



LA DEMANDA REPUNTÓ, PERO NO ALCANZA A DESBORDAR LOS NEGOCIOS.
La actividad no repunta de forma considerable pese a la fecha religiosa. Los clientes compran medido y se inclinan por las variedades económicas.

Desde una reconocida pescadería céntrica pusieron el foco sobre una inusitada escasez de surubí, uno de los preferidos por los correntinos para la mesa de Semana Santa.

Uno de los encargados de pescadería Moby Dick, Claudio Aguilar, aseguró, en una entrevista con diario época, que la demanda es similar a la de la temporada 2024. "Hace siete años teníamos otro panorama, había filas afuera del negocio y teníamos un refuerzo de personal. Ahora solo estamos atendiendo con dos empleados", recordó sobre esos tiempos.

El referente del sector dijo que lo más buscado son la merluza y el surubí, con la salvedad de que el pescado de río está más caro porque existe una notable escasez. "El poco surubí que existe viene en lancha desde Paraguay y con cabeza. Lo denuncié a la Dirección Recursos Naturales pero nadie hace algo, los acopiadores también lo evidenciaron y tampoco les hicieron caso", fustigó el experimentado vendedor.


LA PULPA DE SURUBÍ ES DESEADA POR SU NULO CONTENIDO DE GRASA.
En el local calculaban que la suba interanual promedio fue del 15%. En el comercio se podían encontrar las milaneses de atún, surubí y merluza a $12.900 por kilo. En tanto, la merluza sin espina cotizaba a $11.900 y el lomo $18.900. "Si comparas el precio del pescado contra la carne vacuna estamos muy baratos, un corte como el lomito está entre $14.000 y $15.000", acotó Aguilar.

Otras opciones "económicas" eran el pollo de mar a $11.900, filet de merluza a $11.900, filet de atún a $12.900 y el filet roblado a $15.900. A diferencia de otros años, el negocio redujo su stock de variedades exóticas como sardinas portuguesas, pez limón, bacalao noruego, langosta cubana y centollas, entro otras.

Sin embargo, un clásico que siempre tiene demanda en la zona del barrio Camba Cuá (la pescadería está en la esquina de San Luis y Bolívar) es el salmón rosado. Allí, el filet de esta variedad llegaba a $37.900 por kilogramo.

Según un relevamiento de diario época, el kilo de merluza llegaba a $4.900 y la milanesa a $7.900 el año pasado en el mismo local. En un segundo lugar estaban las milanesas de atún y surubí, también a $7.900. A su vez, el lomo se surubí llegaba a $9.900. Se trata una pulpa sin grasa y hueso que rinde al 100%.

Ahora si se compara contra el precio de un kilo de milanesas de pollo, que oscila entre $6.000 y $8.000, la diferencia es más abultada.


Miércoles, 16 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar