Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO

Vouchers educativos: quiénes pueden recibirlos este año y cómo solicitarlos

El programa, que se lanzó el año pasado, está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años.





En los colegios, las preguntas de los padres eran incesantes. También se veía reflejada la consulta en los buscadores de internet: ¿vuelven los vouchers educativos? La respuesta oficial llegó el lunes por parte del Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, que anunció la reapertura de la inscripción al programa de vouchers educativos, la iniciativa que acompaña a familias cuyos hijos asisten a instituciones escolares de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

Habrá restricciones. Por un lado, no podrán aspirar a ese beneficio quienes tengan un ingreso familiar mayor a siete salarios mínimos de $296.832, equivalente a $2.077.824, teniendo en cuenta todos los ingresos en blanco que reciba el grupo familiar. El otro impedimento llega a pedido de los colegios privados: no cobrarán los vouchers las familias que adeuden cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos. Para esto, la semana pasada desde el gobierno nacional se enviaron mails a los colegios participantes para pedirles que aportaran información sobre las cuotas y los estudiantes que registran, entre otras consultas. Este mecanismo permitirá filtrar a quienes estén demorados en el pago y a la vez, esperan los colegios, será un estímulo para que las familias se pongan al día con las cuotas, se explicó.

Las familias recibirán el reintegro de hasta un 50% de la cuota programática de sus hijos. No se incluyen la cuota de enseñanza extraprogramática y otros gastos. Así, los que más reciban cobrarán unos $25.000 por hijo para secundaria de un colegio con el 80% de subvención y unos $13.000 en una primaria con el 100% de subvención. Esos son los topes. El año pasado, en promedio la mayoría de las familias cobraron en la práctica entre $6000 y $8000 por hijo; este año, rondaría los $10.000.

Cómo registrarse

El programa, que se lanzó el año pasado, está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años. Para postularse, el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten. Los establecimientos adheridos deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.

El sistema estará habilitado a partir del lunes próximo y es posible que, en los primeros días, la gran cantidad de tráfico en el sitio genere demoras y problemas para cargar los datos. Pero habrá tiempo para cargarlo hasta el 16 de mayo. Pasada esa fecha, habrá que esperar hasta el año próximo, si es que el programa se reedita, para inscribirse.

Para más información, se informa desde la Secretaría de Educación, se puede acceder a la página argentina.gob.ar/vouchers-educativos

La semana pasada, los colegios privados de todo el país recibieron la notificación para comenzar a instrumentar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda a padres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones escolares que reciben subvenciones del Estado.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), a partir del lunes 21 de abril comenzará la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio, que se empezó a implementar en 2024 y se repetirá este año.

La entidad que agrupa a los establecimientos de enseñanza privada de todo el país informó que desde la Secretaría de Educación se les comunicó a los directivos y representantes legales de los colegios que ya pueden comenzar a completar los formularios que corresponden a las instituciones. Es una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles, que se debe presentar antes de fin de este mes.

"Las inscripciones de los interesados en acceder a la ayuda estatal estará abierta a partir del lunes 21, según dice esa comunicación que remitió el organismo a todo el país", dijo el secretario ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita.

Hay que recordar que el aporte que realiza el Gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año. Según la resolución 61 de 2024 del Ministerio de Capital Humano, que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, sería hasta el 50% de $ 51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención ) o hasta la mitad de $ 45.890 que es el valor de la cuota mensual de una primaria con 80% de subvención, informó Aiepa. En el caso colegios bonaerenses con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o $24.880 (primaria). En las demás jurisdicciones, variará según lo fijado por la autoridad de cada distrito.

PEDIDO

"Reconocemos el esfuerzo que realizan las autoridades para ayudar a que las familias puedan seguir enviando sus hijos a los colegios de gestión privada. Consideramos que sería muy valorable que el voucher educativo alcance también a colegios que tienen menor porcentaje de aporte estatal para hacerlo extensivo también a otros padres que hacen un gran esfuerzo para mantener a sus hijos en las aulas del sistema", explicó Zurita.

El año pasado, Aiepa había enviado una nota a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano para que los vouchers también alcancen a los alumnos de las escuelas que reciben menos del 75% de subvención estatal o, incluso, se beneficie a las que no reciben ningún tipo de subsidio y cuyas comunidades educativas vienen solicitando ingresar al programa, sobre todo aquellas que desde hace años vienen solicitando la subvención estatal.

"Ahora que se ha consolidado por segundo año consecutivo creemos que es el momento adecuado para reconsiderar la extensión del programa", indicaron desde Aiepa.

Este año, a partir de ajustes en el mecanismo administrativo del programa, los directivos de los colegios puedan informar eventuales casos de beneficiarios del programa que no estén al día con las cuotas para cesar el aporte.

LA NACIÓN


Martes, 15 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar