REHENES DE UN SISTEMA BUROCRÁTICO INTERMINABLE
Usuarios denuncian cortes sin previo aviso y elevadas facturas
Quejas de vecinos del barrio San Antonio Oeste, por boletas impagables que rozan los $200.000. reclamaron tras largas horas de espera en la DPEC.
Impotencia de usuarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), por cortes en el servicio eléctrico sin previo aviso, y con pocos días de haber vencido la factura.
LOS USUARIOS PADECEN ESPERAS INTERMINABLES EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION PROVINCIAL DE ENERGÍA DE CORRIENTES (DPEC), PARA PODER SER ATENDIDO Y ARRIBAR A SOLUCIONES CON EL SERVICIO. Según contaron, las facturaciones bimestrales rozan los $200.000, en los consumos domiciliarios, inclusive con pocos habitantes en la casa. Los reclamos de los usuarios, que llegaron a la redacción de NORTE de Corrientes, no son solo por eso, también son por la falta de comunicación clara y precisa por los canales virtuales y/o telefónicos que dispone el organismo provincial, proveedor del servicio de energía en Corrientes, para que los usuarios puedan canalizar sus dudas sobre su consumo y facturación.
Más allá de las presentaciones judiciales contra el organismo provincial, por las elevadas facturas de energía y demás irregularidades, la Dpec continúa ahogando al usuario con boletas que superan el sueldo básico del vecino, jubilado o empleado. Ahora les tocó a unos vecinos del barrio San Antonio Oeste, que, apremiados por la interrupción sorpresiva del suministro de energía en la jornada de ayer, protestaron por la falta de aviso previo y detallaron que las facturas tenían solo días de haber vencido.
"Me desperté sin luz en mi casa. Intente consultar al 0800 - 555 3732 de la Dpec, para que me dijeran qué pasos debía seguir, y nunca me atendieron. Fui directo a la oficina de la calle San Martín, que estaba abarrotada de gente. Apenas pude acercarme al box 8 a consultar lo que debía hacer para que me reconectaran la energía, y tuve que esperar hasta que me dieron un numero de pago, la espera continuó hasta que logré pagar en la ventanilla de caja y ahí otra vez esperar", relató una vecina de la calle Punta Mogotes, del barrio San Antonio.
Asimismo, contó: "No solo era pagar el servicio y listo, ya me devuelven la energía, era otra vez esperar y esperar, a que me atiendan y me informen en otro box cómo continuaba el trámite de la reconexión. Luego de otra larga espera, de una hora y media aproximadamente, logré que me informaran que durante el transcurso del día me iban a reconectar el servicio", y manifestó su bronca por "la odisea que tiene que pasar el usuario para poder ser atendido en las oficinas" de la empresa distribuidora de Corrientes.
"La eterna burocracia que se vive en las oficinas públicas. La historia sin fin. Y el usuario es rehén del sistema. El que hoy lo mantiene en total estado de indefensión. Porque está condicionado a abonar sumas elevadas por un pésimo servicio, y además a veces superan el monto de un sueldo mínimo de un empleado público, un jubilado o, inclusive, un profesional", agregó.
"Esto es tierra de nadie. Nuestros derechos están totalmente cercenados. Hoy pagué y me reconectaron la luz, pero te facturan lo que quieren. Si el mes que viene mi factura es de $500.000 debo pagar igual o me quedo sin luz, ¿y si no tengo ese monto qué hago?", denuncio otra vecina a este matutino, en medio de su indignación por la situación.
Martes, 15 de abril de 2025
|