Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MARCHA Y PROTESTA FRENTE A LA CASA ROSADA

Movilización federal en reclamo del sector de la discapacidad

Desde distintos puntos del país familiares y discapacitados visibilizarán el abandono en el que los dejaron las políticas del gobierno nacional



En el marco del "ajuste más grande de la historia", implementado por la gestión de Javier Milei desde que asumió la Presidencia de la Nación, quedaron muchos sectores relegados, a los que cada vez les cuesta más afrontar la crisis desatada. Uno de ellos es el de la discapacidad, donde se ven perjudicados no sólo los pacientes y sus familias, sino también los prestadores de servicios.


EN CORRIENTES EL RECLAMO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS ES SOBRE, ENTRE MUCHOS OTROS TEMAS, EL RECORTE PUNTUAL DE LOS PASES GRATUITOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. SI BIEN EL MUNICIPIO AUMENTÓ A CUATRO PASAJES GRATIS POR DÍA, ESTUDIARÁ CADA CASO PUNTUAL PARA AQUELLAS FAMILIAS QUE DEBAN GESTIONAR MÁS BOLETOS. PARA LAS FAMILIAS, LOS GOBIERNOS MUNICIPAL Y PROVINCIAL INCUMPLEN CON LAS LEYES NACIONALES VIGENTES, COMO LA 22.431 Y LA 24.901.
En ese marco, se convocó a una marcha para hoy desde las 11 a la Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires, para visibilizar la situación y pedir el cumplimiento de las leyes 22.431 (del sistema de protección integral de los discapacitados) y la 24.901 (que aborda el sistema de prestaciones básicas del sector).

Al respecto, la titular de Prestadores de Discapacidad Unidos (PDU), Marcela Kriskovich, advirtió sobre la profundización de las problemáticas en el sector en el último año y medio, criticando el abandono y la negligencia por parte de las autoridades nacionales, por la falta de gestión en torno a la implementación de políticas inclusivas, así como también detalló las dificultades económicas que enfrentan los prestadores de servicios.

"La última reunión que tuvimos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), hace dos semanas, fue un verdadero desencuentro", lamentó la titular de la mencionada asociación, quien además indicó que los funcionarios informaron: "El presupuesto para la discapacidad sigue siendo el mismo que el de 2023. Y, la verdad, eso no alcanza, no da para cubrir ni lo más básico".

Asimismo, alertó que la situación para los prestadores es crítica. Dado que no cobran el mes vencido, sino que, en el mejor de los casos, cobran con un atraso de entre tres y cuatro meses; y consideró que las tarifas son insuficientes. "En noviembre nos dieron un aumento de 100 pesos", manifestó.

Kriskovich, que además es madre de un joven con autismo, aclaró que ellos no buscan realizar paro de actividades, porque comprenden que un día sin brindar atención perjudica a los pacientes: "Nosotros, como prestadores, nos podemos reinventar, pero la persona con discapacidad, si se cierra un centro, o no recibe una prestación, no".

Por otro lado, expresó su "dolor" por ser considerados sólo apenas como "una estadística" para los números de la macroeconomía, y fustigó: "Es indignante que, como profesionales, tengamos que andar pidiendo que nos paguen. Podemos tener vocación, pero yo no vivo de la vocación, vivo de lo que cobro".

Finalmente, adelantó que, en relación a la convocatoria a Plaza de Mayo frente a Casa Rosada (que se replicará en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Corrientes, entre otras provincias), se movilizarán "sin banderas partidarias", porque "la única bandera será la de la discapacidad".

"Estamos movilizados por nuestros hijos, por nuestros pacientes, por la gente con discapacidad que no puede esperar más", concluyó.


Lunes, 14 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar