Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SE COMPLICA LA BAJA DE LA INFLACIÓN

Los rumores de devaluación aceleran suba de alimentos

Las consultoras detectaron una suba en torno al 1% para el arranque de abril. En marzo el salto habría rozado el 5%.



La semana pasada los precios de los alimentos volvieron a acelerarse, tras la relativa quietud que habían logrado en la última semana de marzo. Sucede que, en medio de los rumores crecientes de una devaluación, que se supone será la moneda de cambio tras el inminente acuerdo con el FMI, los aumentos anticipados para "cubrirse" frente a un salto del dólar se imponen en los comercios.


LA SUBA DE LOS ALIMENTOS FUE MUY FUERTE EN MARZO (4,9%).
La última medición de la consultora LCG, que monitorea 8.000 precios en cinco cadenas de supermercados, detectó una suba semanal del 0,8%. Es decir, se aceleró respecto del 0,4% de la semana anterior y lleva el acumulado mensual a un aumento del 3,7%.

Son varias las consultoras que decidieron corregir sus estimaciones mensuales de la inflación al alza, debido a la presión que están ejerciendo los alimentos, un rubro de peso en el Indice de Precios al Consumidor (IPC). Por caso, para la consultora de Orlando Ferreres la suba de los alimentos fue muy fuerte en marzo (4,9%), con lo cual llevó su pronóstico de inflación mensual al 2,9%. Otros economistas manejaban la hipótesis de una suba superior al 2,5% aunque sin traspasar la barrera del 3%, algo que parece estar cambiando en los últimos días.

"La suba de precios de la primera semana de abril fue del 1,2%, -similar a al primera semana de marzo-, producto de la suba del 1,0% semanal de alimentos y bebidas no estacionales (liderada por pescado, aceites y pan y cereales), y de los precios regulados, que habitualmente suben a principios de mes", apuntó la consultora Equilibra. El movimiento ascendente del dólar financiero, (que llegó a cotizar $1.385) volvió a ampliar la brecha a pesar de los millones que el Gobierno destinó a pisar su cotización, con lo cual volvió a poner en escena el recalentamiento de los precios. En este contexto, y a pesar de que la inflación venía en descenso hasta febrero pasado, el famoso "pass through" o pasaje a precios volvió a reeditarse en las góndolas, a medida que el mercado empieza a percibir que se torna inevitable una devaluación.

En LCG proyectaron una inflación de piso para marzo del 2,6%, 0,2 puntos porcentuales por encima del nivel de febrero. En términos interanuales, la suba treparía al 54%.En el sondeo de LCG los aumentos más importantes en la última semana se dieron en panificados, con un incremento del 2,7%. En el transcurso de la última semana el gremio advirtió que se venían los aumentos. Distintos centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires, agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos, informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio del pan y de los productos panificados que comercializan, en un orden del 12%, como consecuencia de las importantes subas de los costos.


Lunes, 7 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar