Viernes  9 de Mayo del 2025
  
AUMENTOS

Una por una: las subas que llegan durante abril a Corrientes

Pese a que las ideas de la libertad ya están circulando, los incrementos pegarán fuerte este mes. Vuelven las subas en internet y telefonía.



A su vez, se actualizará el precio de los combustibles y en consecuencia la mínima del servicio de remises.

EL INCREMENTO DE LOS COMBUSTIBLES AFECTARÁ A LOS PRECIOS DE LA MICROECONOMÍA.
El cuarto mes del año comienza con repuntes en distintos indicadores que dejan al descubierto una suba en la inflación. Los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija vuelven a la carga después de dos meses de estabilidad.

Por otra parte, se espera un nuevo aumento del gas envasado. Y la nafta y el gasoil seguirán la tendencia nacional de modificaciones. En consecuencia se espera un cambio de $200 en la mínima del servicio de remises.

Entretenimiento y comunicación
Las dos prestadoras con más cobertura territorial en Capital informaron que las facturaciones correspondientes a pagar en abril llegaron con alzas del 8% en el cuadro tarifario. Como dato positivo descartaron una actualización en el mes venidero.

Los servicios de TV y cable acumulan un aumento de 16% en cuatro meses de 2025, según un seguimiento de diario época. La última actualización se había aplicado en enero. Por otra parte, una firma de reciente incorporación en la ciudad informó a sus clientes que la suba alcanzará el 5%.

Otra de las señales de un incremento a la telefonía móvil la dio Personal. El plan más económico de 10 GB y un mes de llamadas gratis pasó de $5.000 a $6.000.

Vivienda y servicios básicos
Cámaras inmobiliarias informaron que la suba será de un 116,85% para contratos aún regidos por la Ley de Alquileres. Mientras que aquellos inquilino cuyo acuerdo tiene actualización en según el índice de precios al consumidor será: trimestral: 8,63%; cuatrimestral: 13,32%; y semestral: 23,22%.

Aguas de Corrientes aplicó subas del 8% para el costo del metro cúbico del líquido potable. Así, la unidad básica de medida residencial (sin impuestos) pasó de $527,14 a $569,42 (+$42,28). A esto se le suma el cargo fijo y el servicio de cloacal que también variaron. En el último mes pasaron de $6.378,42 a $6.889,97 (+$511,55=8%).


Combustibles
Uno de los golpes al bolsillo más fuerte será el incremento de las garrafas de 10 kilogramos. Desde un distribuidor de Amarilla Gas comentaron a diario época que se estima un suba oscilante entre 5% y 10%. "Estamos hablando de una suba de $1.000 o $2.000 por tubo", estimaron. Los precios más comunes del tubo varían de $14.000 a $17.000.

Los combustibles en boca de surtidor tampoco estarán exentos de una nueva actualización. De no mediar cambios en impuestos aplicados al sector, los incrementos serían 1,7% para este 1 de abril.

En la actualidad, el litro de nafta Súper costaba hasta ayer $1.252 y la Infinia $1.523; mientras que el Diésel 500 cotizaba a $1.300 y la Infinia $1.566. Los valores son correspondientes a YPF, la líder del mercado.

Un dato a valorar es que las agencias de remises anunciaron que este mes aplicarán actualizaciones en la tarifa. Según precisó a diario época, el referente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo, la tarifa mínima de un grupo de agencias pasará de $

1.700a $1.900 a partir de esta jornada. En tanto, las que tenían el costo a $1.800 se moverán hacia los $2.000, pero recién el 15 de abril.

Esperan que las boletas de la DPEC lleguen con algunos descuentos

Unos 80.000 correntinos que habían perdido los subsidios energéticos nacionales por no haberse reempadronado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) serán incorporados al plan de Subsidio Energético Provincial por un lapso de cuatro meses, lo que les implicará una reducción en los montos de las tarifas eléctricas domiciliarias.

Así lo informó el Gobierno de Corrientes y precisó que estos usuarios recibirán los beneficios "de manera automática, sin necesidad de trámites" por un plazo inicial de cuatro meses, "desde marzo hasta junio".

Pero en estos cuatro meses, los usuarios "deberán inscribirse en el RASE desde este link: subsidios-energia.argentina.gob.ar , para mantener el subsidio".

En ese sentido, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, explicó en declaraciones radiales que el beneficio "lo sentirán en la boleta de la DPEC (Dirección Provincial de Energía de Corrientes)".

Y, remarcó que de este modo la Provincia "repondrá el subsidio nacional que 80.000 correntinos perdieron por no inscribirse al sistema de subsidios instrumentados por Nación".

"El beneficio tendrá impacto desde la próxima factura. El usuario no deberá realizar ningún trámite ahora, pero luego deberá reinscribirse al subsidio nacional", advirtió en diálogo con radio Dos.

Vignolo indicó que intentarán así que "los 80.000 correntinos que perdieron el subsidio nacional por no inscribirse, completen el trámite y accedan al beneficio" y precisó que para ello se trabaja "con el padrón que tiene la Provincia, todos aquellos que tenían subsidios nacionales se los volverá a reincorporar al subsidio, pero se hará cargo el Gobierno provincial y lo sentirán en la rebaja de las facturas de energía".

La reincorporación abarcará a cerca de 82.000 usuarios al subsidio energético.


Martes, 1 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar