Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MEDICIÓN DEL ÍNDICE BARRIAL DE PRECIOS DEL ISEPCI

Las familias correntinas necesitan $905.038 para no caer en la pobreza

Esa cifra corresponde al requerimiento indispensable al que en febrero tuvo que hacerle frente un hogar tipo, integrado por dos adultos y dos niños en edad escolar en el Taragüí.



Si el objetivo era evitar la línea de la indigencia, el monto fue de $396.946.

DE ACUERDO A LOS DATOS DEL IBP, AQUÍ EL RUBRO VERDULERÍA TUVO UN ALZA DEL 2,6% DURANTE EL MES PASADO.
La delegación local del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) hizo público ayer los datos del Índice Barrial de Precios (IBP). De este trabajo estadístico se desprende que en febrero una familia correntina integrada por dos adultos, con dos hijos en edad escolar (que no paga alquiler), necesitó ingresos por $905.038 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer así bajo la línea de la pobreza.

De igual modo, ese núcleo familiar precisó $396.946 para cubrir los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la línea de la indigencia.

Según lo remarcado desde ISEPCI, este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. La recopilación de datos fue realizada en más de 300 negocios de seis localidades de la provincia, entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.

En cuanto al desagregado de los guarismos, el IBP de febrero muestra, a nivel interanual, un aumento del 55,22% en la CBT y del 49,91% en la CBA. En cuanto a la variación anual por rubros, carnicería tuvo un incremento del 58,25%, verdulería: 39,09% y almacén: 37,54%.

En febrero, el rubro carnicería tuvo un aumento de 8,69%. Los cortes con mayor incremento fueron: carne picada 24,30%, espinazo 22,22%, pescado 11,40%, nalga 8,33%, pollo 6,67%. En segundo lugar, el rubro almacén registró un incremento de 3,76%. Los alimentos con mayor variación en este rubro fueron: yogur firme 20,22%, salame 15,79%, leche 9,93%, aceite mezcla 9,72%, galletitas saladas 7,11%. Por último, el rubro verdulería tuvo un alza del 2,61%. Las verduras y frutas con mayor inflación fueron: zanahoria 18%, papa 11,25%, lechuga 10,98%, mandarina 10,34%, naranja 10%.


Observaciones
Silvana Lagraña, directora del ISEPCI Corrientes, expresó: "Los costos de las canastas son altos teniendo en cuenta los bajos ingresos de las familias durante 2024 y primeros meses de 2025. Se nota el deterioro del poder adquisitivo de los hogares".

En relación a los incrementos por rubros dentro de la Canasta Alimentaria, Lagraña indicó que "fue el de carnicería el rubro que se ubicó en el primer lugar con un aumento de 8,69%. El costo se vuelve alarmante nuevamente, ya que se trata de productos esenciales en la alimentación de las familias. Estas importantes subas, por ejemplo en cortes populares, pueden incidir en la disminución del consumo, ya sea por su eliminación o su sustitución. En consecuencia, se limita el acceso a estos alimentos importantes y a su vez cae su consumo, repitiendo así, lamentablemente, lo que sucedió durante el 2024", amplió.

Finalmente, describió que "si bien la inflación es menor comparada con períodos anteriores, esta sigue siendo alta. Además, se da en un contexto que continúa caracterizándose por la caída del consumo".

Subas en alimentos impactarán en el IPC

En la tercera semana de marzo, distintas consultoras privadas registraron un salto en los precios del rubro alimentos y bebidas debido a nuevos aumentos de la carne, entre otros, lo que ocasionaría que el número del mes no baje respecto de febrero pasado.

De este modo, las consultoras entienden que el índice de precios al consumidor (IPC) del tercer mes rondaría el 2,5%, sin contar el impacto que los movimientos de los dólares financieros de la semana pasada pudieran tener en los precios.

De acuerdo al índice que elabora la consultora LCG, la tercera semana de marzo mostró una importante aceleración de la inflación de alimentos y bebidas, que registró un aumento del 2,4% luego de la suba prácticamente nula de la semana anterior (0,1%).

Siguiendo este indicador, la inflación acumulada del rubro en las últimas cuatro semanas asciende al 3,4% y tendría impacto en los números del INDEC.


Viernes, 28 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar