Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN CAÍDA

Los supermercados en Corrientes vendieron por debajo de la inflación

Otra mala nota para la economía correntina. La provincia en ventas de supermercados durante enero de 2025 registró un incremento del 51,9%, contra una inflación de 74,8% que el INDEC estimó para ese período en la región NEA.



En enero de este año, los ingresos por ventas en supermercados de Corrientes crecieron 51,9% respecto al mismo mes de 2024, periodo en el cual la inflación en el NEA fue de 74,8%.


La provincia de Corrientes registró un incremento del 51,9%, contra una inflación de 74,8% que estimó el INDEC para ese período en la región NEA.




Todas las provincias del NEA registraron incremento de ingresos por ventas por debajo del promedio nacional, pues Formosa registró 49% de incremento, Chaco 61,5% y Misiones 64,1%.


Así se desprende del Informe "Encuesta de Supermercados" del INDEC, que muestra que en el país las ventas totales a precios corrientes, para enero de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.870.778,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 69,8% respecto al mismo mes del año anterior.


Pero si se analiza el índice de ventas totales a precios constantes, que toma en cuenta la inflación, muestra un aumento real de 4,2% respecto a igual mes de 2024.


Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Tierra del Fuego”, con 90,1%; “Neuquén”, con 85,9%; “Río Negro”, con 81,8%; “Chubut”, con 79,4%; y “Santa Cruz”, con 79,2%.


A nivel nacional


A nivel país, en las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 131,3%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 102,9%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 93,3%; y “Verdulería y frutería”, con un 87,2%.




En enero de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 296.039.103 millas de pesos, lo que representa el 15,8% de las ventas totales y muestra un aumento de 29,9% respecto a enero de 2024.


Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron


539.796.042 millas de pesos, lo que representa el 28,9% de las ventas totales y una variación positiva de 53,1% respecto al mismo mes del año anterior.




Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 822.821.985 millas de pesos, lo que representa el 44,0% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a enero de 2024 de 87,5%.




Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 212.120.942 millas de pesos, lo que representa el 11,3% del total y muestra un aumento de 157,4% respecto al mismo mes del año anterior.




En enero de 2025, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 1.816.417.459 millas de pesos, lo que representa el 97,1% de las ventas totales y muestra un aumento de 69,7% respecto a enero de 2024.




En tanto, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 54.360.612 millas de pesos, lo que representa el 2,9% de las ventas totales, con un incremento de 73,1% respecto al mismo mes del año anterior.


Las demás provincias del NEA también registraron incremento de ingresos por ventas que se ubicaron por debajo de la inflación, pues en Chaco las ventas subieron 89,4%, mientras que Misiones con 63% y Formosa con 61,4% fueron los distritos del país más relegados en el crecimiento de las ventas.


Jueves, 27 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar