Martes  1 de Julio del 2025
  
HEPATITIS A

Un mal que vuelve a ser amenaza por el rechazo a las vacunas

La semana pasada, el Ministerio de Salud de la Provincia sorprendió con un comunicado en el que hacía recomendaciones sobre medidas para prevenir una enfermedad que se creía prácticamente erradicada gracias a la vacunación.



Sin embargo, lejos de eso, hace un tiempo los organismos sanitarios advierten sobre un aumento de casos. ¿La causa? Un creciente rechazo a los medicamentos que hace que antiguos males vuelvan a ser una amenaza para la población.
Según informó el organismo provincial, el comunicado fue motivado por «el incremento de casos confirmados en el país de hepatitis A, en menores de 20 años y una mayor afección en varones de 20 a 39 años». «Se solicita, hacer especial foco en la vacunación. La dosis está disponible en todos los centros de salud de la provincia», remarcaron.
En cuanto a la enfermedad en sí, explicaron: «La hepatitis A es una inflamación hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA), cuya transmisión ocurre principalmente por vía fecal-oral. Esto puede suceder cuando una persona susceptible consume alimentos o agua contaminados con materia fecal de una persona infectada, o por contacto oral-anal durante las relaciones sexuales».
«La propagación está estrechamente vinculada a condiciones sanitarias deficientes, consumo de agua y alimentos no seguros y prácticas de higiene inadecuadas. A diferencia de las hepatitis B y C, no evoluciona hacia la enfermedad hepática crónica. Sin embargo, puede generar síntomas incapacitantes y, en casos raros, provocar hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda), una condición potencialmente mortal», advirtieron.

PREVENCIÓN

En el comunicado que enviaron pusieron énfasis en que la hepatitis A «es una enfermedad prevenible mediante vacunación». «Desde 2005, la vacuna está incorporada al Calendario Nacional para niños al año de vida. A los 15 días de aplicada la primera dosis, el 93 por ciento de los vacunados desarrollan anticuerpos detectables, alcanzando entre el 95 por ciento y el 99 por ciento al mes», detallaron.
La dosis, se administra en una única aplicación a los 12 meses de vida y también se recomienda para poblaciones de riesgo, entre las que se incluyen:
*Varones que tienen relaciones sexuales con otros varones, mujeres trans, trabajadoras y trabajadores sexuales.
*Personas con desórdenes de la coagulación o enfermedad hepática crónica.
*Personal de laboratorio que manipulan muestras del virus.
*Personal gastronómico, de maestranza que manejan residuos sanitarios.
*Personal de jardines maternales que asisten a niños menores de un año.
*Personas que viajan a zonas de alta o mediana endemia (la vacuna no es provista por el Ministerio).

CUIDADO
COTIDIANO

*Lavado frecuente de las manos de la persona y sus cuidadores.
*Adecuado manejo de excretas, con lavado de manos posterior y limpieza del sanitario con lavandina (por la eliminación de partículas virales en la materia fecal).
*No compartir los elementos de higiene personal (cepillo de dientes, utensilios para comer, etcétera).
*Consumo de agua potable, filtrada o clorada.
*Se debe informar y sensibilizar acerca de la importancia de mantener prácticas sexuales con protección a través del uso del preservativo y el campo de látex, y asegurar la provisión de los preservativos en los centros de salud.

Situación epidemiológica

Según figura en los reportes del Ministerio de Salud de la Nación, durante los años 2019-2023, se notificó un promedio de 31 casos anuales, con un aumento a 69 casos en 2024, superando el umbral de alerta. «Se ha observado una mayor afectación en el grupo de 20 a 39 años, con un 55 por ciento de los casos», remarcaron.
También hicieron referencia a la falta de vacunación como una de las causas del aumento de casos. «Hasta la semana epidemiológica 6 del año en curso, se notificaron 24 casos, de los cuales 12 fueron confirmados, con predominio en la región Centro del país. Entre los casos registrados en menores de 20 años, tres no contaban con antecedentes de vacunación», citaron.

Un día, para la toma de conciencia

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio, para concienciar sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan enfermedades hepáticas graves y cáncer de hígado.
El mundo sufre actualmente a un nuevo brote de hepatitis aguda infantil de causas desconocidas. La Organización Mundial de la Salud, en colaboración con científicos y responsables políticos de los países afectados, está trabajando para entender el origen de estas infecciones, que aparentemente no son provocadas por ninguno de los cinco tipos conocidos de virus.
La jornada fue elegida para acercar la atención a las hepatitis a los centros de atención primaria y a las comunidades.


Martes, 18 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar