Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INVESTIGACIÓN

Revelan cuántos inmigrantes estudian en Corrientes

Una investigación realizada por el Ministerio de Educación reveló que, en Corrientes, la mayoría de los estudiantes inmigrantes son de nacionalidad paraguaya y uruguaya, siendo la venezolana, colombiana y brasilera en menor escala.



El trabajo estuvo a cargo de María Sara Lanari Zubiaur, Celmira Rey, Santiago Poberezny, Sebastián Sandoval y Iara Margalit Waisberg.

Con el objetivo de pensar en estrategias específicas para acompañar el proceso de alfabetización inicial, articulación y apoyo, el Ministerio de Educación realizó un estudio sobre la composición de la población inmigrante en el sistema educativo de Corrientes.

El trabajo surgió como respuesta a una realidad territorial de la provincia y a la necesidad de mejorar las herramientas de monitoreo de las trayectorias de la población migrante para poder identificar las rutas educativas de los estudiantes inmigrantes y, en consecuencia, acompañarlos con un diseño curricular apropiado a la interculturalidad y el plurilingüismo generados por la movilidad humana.

De la información obtenida y registrada se identifica que la mayor cantidad de estudiantes inmigrantes se centra en el nivel primario (195/417) y en el nivel secundario (151/417). Además, la mayoría de los estudiantes inmigrantes son de nacionalidad paraguaya y uruguaya, siendo la venezolana, colombiana y brasilera en menor escala. La mayor concentración de estudiantes migrantes en la provincia de Corrientes se da en las localidades de Corrientes Capital, Goya, Paso de los libres, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé e Ituzaingó. También se debe tener en cuenta la movilidad interna en la que se reconocen estudiantes de otros países, pero también de otra localidad y de otra provincia.

La dinámica de la tendencia observada es crucial para realizar futuras investigaciones y eventuales derivaciones para la toma de decisiones en las agendas gubernamentales, en virtud de su incidencia en términos de inclusión socioeconómica de los inmigrantes en el marco de su acceso a la educación.

También esta investigación ayuda a pensar en la necesidad de flexibilizar los diseños poniendo en consideración las experiencias de vida y culturales de estos estudiantes que resignifican en el encuentro la propia cultura. Ser conscientes de la importancia de involucrar a las familias y a la comunidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Todo esto para garantizar el acceso a la educación, la permanencia escolar y el egreso efectivo.


Jueves, 13 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar