Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PROYECTO

Un candidato a gobernador de Corrientes quiere privatizar la DPEC

El diputado provincial presentó un proyecto de ley para crear la Empresa Provincial de Energía. Asegura que además de brindar un mal y costoso servicio, en el actual sistema hay manejos poco claros.



El diputado provincial Germán Braillard presentó un proyecto de ley para que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) pase a privados el 49% de su paquete accionario. Se busca que se brinde un servicio de mayor calidad, más transparente y con un funcionamiento más eficiente.




La idea es crear la Empresa Provincial de Energía de Corrientes (EPEC) y establecer una gestión como la de YPF en la que el Estado tenga el 51% de las acciones y haya participación privada y con cuentas claras a través de la Comisión Nacional de Valores. "No hay que inventar nada, sino hacer lo que ya ha demostrado ser eficiente”, aseguró.




“La DPEC lleva casi 35 años intervenida sin que ningún gobierno se haya animado a una solución de fondo. Los correntinos pagamos tarifas caras por un servicio ineficiente, con cortes constantes que afectan a familias y empresas", comentó. "Es hora de dejar atrás el modelo del Estado ineficiente y sin control, y avanzar hacia una administración moderna, con reglas claras y transparencia”, explicó Braillard.




El proyecto plantea que la DPEC pase a un modelo de gestión privada con regulación estatal, donde una empresa se haga cargo del servicio, pero bajo normas precisas y control de un Ente Regulador.




“Hoy el Gobierno de Corrientes maneja la DPEC sin rendir cuentas. No hay control sobre sus gastos, sus contrataciones ni su administración. Queremos una empresa que garantice energía de calidad y que además sea transparente en sus números”, destacó el diputado.




El dinero obtenido de la venta de la DPEC será destinado a la creación de un Fondo de Desarrollo Energético, con el objetivo de mejorar la infraestructura eléctrica de la provincia y reducir la cantidad de cortes de luz que afectan a los hogares y la producción correntina.


Lunes, 10 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar